Colectivos ecologistas de Cuenca recurren la aprobación del PSI de Los Palancares
Pueblos Vivos y Ecologistas en Acción de Cuenca y de la Manchuela consideran que la planta de biogás utilizará purines para su producción, y puede dañar una microrreserva cercana


Cuenca
Ecologistas en Acción y Pueblos Vivos han presentado un recurso de reposición contra la aprobación definitiva del Plan de Singular Interés de Los Palancares, porque considera que la planta proyectada en el parque científico y tecnológico podría usar purines para la producción de biogás.
Estas organizaciones basan su recurso en el “perjuicio irreparable” que esta planta podría ocasionar a la microrreserva del “Complejo Lagunar del Valle del Moscas”, que tiene una propuesta para su inclusión en la Red Natura 2000, por su cercanía a una planta que, según afirman, recibirá residuos ganaderos.
Tanto el promotor del parque científico, la Diputación de Cuenca, como los responsables del Centro Nacional del Hidrógeno, que promueve la planta, han rechazado que se vayan a utilizar purines o residuos animales, sino que se hará mediante residuos vegetales, como restos de poda o huesos de aceituna.
Estos colectivos presentaron en marzo alegaciones al proyecto, pero consideran que fueron contestadas simplemente dando por buenos los argumentos de la Diputación, y creen que el proceso que lleva a cabo el gobierno regional no se ajusta a derecho.
Por ello, el portavoz de Ecologistas, Carlos Villeta, cree que el recurso de reposición será contestado en los mismos términos, y considera que el tema tendrá que ser dirimido en los tribunales por la vía contencioso-administrativa.
Aunque todavía no disponen del proyecto, las organizaciones recurrentes consideran que sí tendrán que utilizar purines porque la producción de biogás prevista no se puede alcanzar únicamente con residuos vegetales.