Sociedad | Actualidad

Afectados en Cuenca por la interrupción de la alta velocidad entre Madrid y Valencia

Renfe traslada a 5.000 viajeros afectados por la suspensión del tráfico en la estación Joaquín Sorolla de València

CUENCA, 23/07/2023.- Afectados por la suspensión de trenes en estación en Valencia intentan salir de Cuenca con destino a Valencia en autobuses privados. La suspensión de la circulación de trenes con entrada y salida de Valencia ha caldeado los ánimos, especialmente, en la esfera política, y ha llevado a la alcaldesa de la ciudad, María José Catalá, a pedir alternativas para garantizar el voto de los viajeros afectados, muchos en conexión con Madrid. EFE/ Lorena Mayordomo / Lorena Mayordomo (EFE)

CUENCA, 23/07/2023.- Afectados por la suspensión de trenes en estación en Valencia intentan salir de Cuenca con destino a Valencia en autobuses privados. La suspensión de la circulación de trenes con entrada y salida de Valencia ha caldeado los ánimos, especialmente, en la esfera política, y ha llevado a la alcaldesa de la ciudad, María José Catalá, a pedir alternativas para garantizar el voto de los viajeros afectados, muchos en conexión con Madrid. EFE/ Lorena Mayordomo

Madrid

Las empresas de transporte en autobús están poniendo en marcha refuerzos especiales, adicionales a los desplegados con motivo del verano, para atender la movilidad de los pasajeros afectados por la suspensión de la circulación de trenes de alta velocidad entre Valencia y Madrid por un incendio en un túnel.

Según ha informado este domingo la Confederación Española de Transporte en Autobús (Confebus) en una nota de prensa, con esta medida, las compañías pretenden garantizar el derecho a la movilidad de estos ciudadanos, ofertando plazas adicionales y convirtiéndose "en una alternativa para viajar".

La circulación de trenes de entrada y salida de Valencia está suspendida desde primera hora de la mañana debido a una incidencia ocurrida en las instalaciones en el túnel de San Isidro.

De acuerdo con Adif, sobre las 5:00 horas se ha producido un incendio en una arqueta, lo que ha obligado a actuar a los bomberos y ha provocado la suspensión debido al incendio, al humo y a la inundación del túnel por el agua usada para apagar las llamas.

A tenor de los datos disponibles, ha habido cuatro trenes detenidos en Valencia, dos AVE y un Ouigo que conectan la Comunidad Valenciana con Madrid, y otro AVE que cubre el trayecto València-Sevilla.

Además, un AVLO procedente de Madrid a Valencia se ha detenido en Requena, y un Ouigo, que cubre mismo trayecto, en Cuenca.

Adif está ofreciendo alternativas para que los viajeros afectados por la suspensión de la circulación de trenes de alta velocidad puedan llegar a sus destinos, para lo que está habilitando autobuses y movilizando maquinistas y trenes de Renfe para aprovechar la vía convencional, que no está afectada.

En esta línea, la propia Renfe ha informado de que está trabajando en garantizar la movilidad, y que los viajeros están siendo encaminados al tren de media distancia para realizar el recorrido Valencia-Alicante y desde allí enlazar con AVE a Madrid.

Viajeros en Cuenca

Decenas de afectados este domingo en Cuenca por la interrupción de la circulación de los trenes de alta velocidad entre Madrid y Valencia han tenido que emprender su viaje hacia la capital valenciana en servicios privados de autobús, taxi o vehículos particulares de familiares y amigos.

Entre ellos, Andrea y Victoria, dos veinteañeras quienes han explicado a EFE que han salido de Madrid este domingo sobre las 7:15 horas, y una hora después han llegado a la estación Cuenca Fernando Zóbel, donde se han bajado del tren cuando les han comunicado que había una incidencia de Adif en las instalaciones de alta velocidad en el acceso a Valencia.

Allí les ha comunicado que los viajeros de Renfe tenían la opción de volver a Madrid en tren o buscar alternativas en Cuenca, y finalmente han decidido quedarse y, pasadas las 12:30 horas, han podido regresar a Valencia, donde hoy votaban en las elecciones generales, en un servicio privado de autobús asumiendo el coste del billete, de 30 euros.

La misma situación ha vivido a Azaray, quien viajaba tras volver de vacaciones con su marido y sus dos hijas (una de 6 seis años y un bebé de pocos meses) y quienes han preferido pedir ayuda a unos familiares y volverán a la capital valenciana en un turismo “a lo largo del día” mientras esperan en la estación conquense.

Otros viajeros han buscado salir en taxi de Cuenca este domingo para poder regresar de una manera más rápida a la capital valenciana.

En Cuenca hace un año dejó de funcionar el tren convencional entre Aranjuez (Madrid), Cuenca y la Utiel (Valencia).

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00