Salud y bienestar | Ocio y cultura

CSIF denuncia saturación en las Urgencias del Hospital de Guadalajara. El SESCAM lo niega

El sindicato afirma que el mal funcionamiento de la Atención Primaria hace que los pacientes acudan directamente a Urgencias del Hospital y el servicio se sature

Acceso a Urgencias del Hospital de Guadalajara

Acceso a Urgencias del Hospital de Guadalajara

Guadalajara

El sindicato CSIF denuncia una "recurrente saturación de las Urgencias del Hospital de Guadalajara". Dicen que la media de pacientes las últimas semanas está siendo de 400 al día y que la falta de personal sanitario en Atención Primaria y la consecuente demora en las citaciones ocasiona que los pacientes vayan directamente a urgencias del Hospital, saltándose el paso del centro de salud.

Centro de Salud GU SUR Guadalajara

Centro de Salud GU SUR Guadalajara

Centro de Salud GU SUR Guadalajara

Centro de Salud GU SUR Guadalajara

Ignacio Alfonso, facultativo de Urgencias y delegado de CSIF dice que la situación es intolerable y que están desbordados y que si la puerta de entrada al sistema sanitario, que es la Atención Primaria, se rompe, los centros hospitalarios van detrás. Pide CSIF que se rescate la Atención primaria y se refuerce la hospitalaria porque consideran que la contratación de personal facultativo en las Urgencias del Hospital de Guadalajara en verano para cubrir vacaciones es totalmente insuficiente.

Nosotros hemos hecho la prueba esta mañana de pedir cita en nuestro centro de salud y la primera que nos sale libre es para el 31 de julio, para dentro de 10 días, si queremos cita presencial. Si es telefónica nos la dan para el martes 25 de julio.

CONTESTACIÓN GERENCIA SESCAM

A esta denuncia de CSIF ha contestado el gerente del Área Integrada de Guadalajara, Antonio Sanz quien dice que "los datos indican que no existen problemas y los tiempos son óptimos y ajustados a la prioridad según la gravedad". Habla de los tiempos de las Urgencias del Hospital, no de las exageradamente prolongadas citas en Atención Primaria que sufren los pacientes de muchos centros de Salud.

En el primer semestre del año se han atendido una media diaria de 359 urgencias en el Hospital. Son 36 urgencias más al día que en el mismo período del año anterior. Dice Sanz que el traslado del servicio de Urgencias a la ampliación del Hospital ha supuesto un incremento de plantilla de un centenar de personas y que la mejoría de las urgencias es incuestionable.

Según los datos que ha facilitado el SESCAM el tiempo de permanencia de los pacientes en urgencias se sitúa en 4,3 horas de media, siendo inmediata la atención en el caso de pacientes graves. El 75% de los pacientes, señalan, permanecen menos de cuatro horas.

La Gerencia del SESCAM contesta al sindicato facilitando los datos del Servicio de Urgencias en el Hospital, pero no los de en la Atención Primaria que es donde CSIF sitúa el origen que provoca esta saturación que ellos denuncian.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00