Política | Actualidad

El presupuesto del Ayuntamiento de Tarancón para 2023 asciende a 17,9 millones de euros, un 6.2 por ciento más que en 2022

Aprobadas las cuentas municipales para el presente ejercicio en una sesión extraordinaria de la corporación municipal

Pleno municipal de Tarancón

Pleno municipal de Tarancón

Tarancón

El Ayuntamiento de Tarancón ha celebrado doble sesión plenaria durante la noche del lunes. Una sesión extraordinaria y urgente ha acordado por unanimidad aprobar 400.000 euros dentro de una modificación de crédito para pagar suministros de gas y electricidad de las instalaciones municipales.

En una segunda sesión, esta vez solo extraordinaria, el Ayuntamiento de Tarancón ha aprobado su presupuesto para 2023. Asciende a 17,9 millones de euros, un 6.2 % más que en 2022. Las cuentas para este ejercicio dedican un 38% de los recursos en servicios públicos básicos (seguridad, vivienda, urbanismo, bienestar, servicios de agua, alcantarillado, residuos, cementarios, etc.), un 25% a sanidad, educación, cultura y deporte. Un 17% a asistencia social primaria y fomento del empleo, un 13% a gastos generales de funcionamiento y un 6% a actuaciones económicas. Además son equilibrados, acordes con los ingresos, como ha explicado Riánsares López, portavoz del equipo de gobierno municipal del PSOE.

"El presupuesto para 20223 asciende- ha explicado Riánsares López- asciende a un montante total de 17.977.107,43€, frente a los 16.927.511,46 € del presupuesto de 2022, lo que supone un aumento de 1.049.595,97€, equivalente a un incremento global del 6,2%, como consecuencia de una mayor obtención de recursos económicos derivados de las subvenciones obtenidas de otras administraciones públicas, así como por la mejora en el potencial de los ingresos tributarios derivados de la actividad económica del municipio".

Las cuentas han recibido el rechazo de los tres grupos de la oposición, Partido Popular, Vox y +Cuenca Ahora, que han criticado el incremento de las partidas de gastos de personal, en detrimento de las de obras o de inversiones. Así lo han expresado Miguel Angel Igualda, portavoz del PP; David Borja, de Vox, y David Cardeñosa, de +Cuenca Ahora.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00