Sociedad | Actualidad

Los bomberos de diputación llaman a la responsabilidad para evitar posibles incendios

Roberto Fernández García es profesional del parque de bomberos de Diputación en Tarancón y comenta las principales dificultades que se presentan este año

Entrevista a Roberto Fernández, bombero de Tarancón

Entrevista a Roberto Fernández, bombero de Tarancón

10:56

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Tarancón

Durante las últimas semanas, se ha ido actualizando el Índice de Propagación Potencial, IPP, que actualiza el nivel de riesgo en cuanto a la posibilidad de incendios forestales. La zona de La Mancha Conquense, a la que pertenece Tarancón y su comarca, se sitúa en un nivel de riesgo alto o muy alto por las circunstancias de calor extrema y sequia que azota la región, y el pronóstico para este verano es que se mantenga o incluso aumente.

Roberto Fernández García, bombero en el parque de bomberos de la Diputación de Cuenca en Tarancón, ha explicado en una entrevista para Radio Tarancón – Cadena Ser cuales son los principales factores que se tienen en consideración para regular los niveles de este índice entre los que ha destacado la vegetación, como elemento combustible en los incendios, así como la sequía y el calor extremo que cada vez se prolonga más en la región.

Fernández también ha querido destacar el “año atípico” al que se están enfrentando ante las tardías lluvias y las altas temperaturas registradas con antelación en durante el mes de marzo y abril. “Ha proliferado gran cantidad de vegetación frondosa con las últimas lluvias tardías que en breves estará seca y hará que el índice vaya en aumento durante las próximas semanas, estas últimas tormentas son más comunes a finales de verano o en primavera con la excepción este año que no ha llovido nada en esos meses”.

Fuegos cada vez más agresivos

Fernández ha señalado las principales problemáticas que se encuentran en esta zona debido al aumento de temperaturas que hay año tras año debido a los efectos del cambio climático en la provincia. “en los últimos años debido al cambio climático las temperaturas han subido cuando tradicionalmente en Cuenca los veranos eran más frescos, al subir las temperaturas el riesgo aumenta”. El bombero también ha querido llamar a la prevención por parte de la ciudadanía ante el aumento de incendios provocados de forma intencionada o por imprudencia por parte de las personas y ha querido recalcar la virulencia de los incendios cada vez mayor recordando el incendio forestal de Riba de Saelices (Guadalajara) hace hoy 18 años en el que murieron once integrantes del retén de Cogolludo.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00