Sociedad | Actualidad

Cuenca inicia la campaña de control de terrazas de verano para garantizar la movilidad urbana

Cadena SER

Cuenca

El Ayuntamiento de Cuenca ha iniciado este verano una campaña para el control de las terrazas para que la actividad hostelera sea compatible con la movilidad urbana. En una nota de prensa, el Consistorio ha informado de que esta campaña, en colaboración con la Policía Local, comienza este lunes 17 de julio y continuará las próximas semanas.

El objetivo es que se hagan cumplir las normas reguladoras, para que el desarrollo de la actividad hostelera sea compatible con la movilidad urbana, según ha señalado el concejal de Urbanismo, Mantenimiento Urbano y Movilidad, Adrián Martínez.

En este sentido, ha explicado que el Ayuntamiento ha remitido una nota informativa a la Agrupación Provincial de Hostelería y Turismo de Cuenca para que la haga extensiva a todos sus asociados.

En ella se explica que la actividad hostelera es “una pieza fundamental de la economía y las terrazas, un espacio urbano más en el que la ciudadanía se reúne, se relaciona y convive”, por lo que es importante “contar con unas normas reguladoras” para que esa actividad sea compatible con la movilidad urbana. Para ello, la Policía Local inicia esta campaña de vigilancia de terrazas con objeto de verificar que se cumple la normativa municipal, en concreto lo estipulado en la Ordenanza Reguladora de la Ocupación de la Vía Pública con Terrazas de Bar y Otras Instalaciones Auxiliares.

En este sentido, el concejal ha recordado algunas de las principales normas, como es el horario de las mismas, que es de 9.00 a 00.00 horas, salvo los viernes, sábados y vísperas de festivos en los que se amplía hasta las 2.00 horas.

Asimismo, los titulares de las terrazas tienen la obligación de mantenerlas en las debidas condiciones de limpieza, higiene, seguridad y ornato, además de exhibir en un lugar visible el documento acreditativo de la autorización de su terraza y el plano de la instalación autorizada, ha agregado la nota.

Por último, el Consistorio ha recordado que está prohibida la instalación de equipos reproductores de música, televisores o cualquier otro elemento que emita ruidos. Tampoco está permitido colocar en suelo público mobiliario o elementos decorativos que no estén incluidos expresamente en la licencia.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00