Firmado el convenio de limpieza en Guadalajara con subida del 13% en cuatro años
Han sido necesarios meses de protestas y conflictos para llegar a este acuerdo ya firmado entre patronal y sindicatos
Guadalajara
Los sindicatos UGT y CCOO y la patronal APELIGU han firmado el convenio colectivo para el sector de la limpieza en la provincia de Guadalajara después de muchos meses de negociaciones y de conflicto, un convenio que afecta a unas 3.500 personas en esta provincia.
Ha costado, pero al fin se ha llegado a un acuerdo que satisface a las partes y que va a suponer una subida salarial del 13% a cuatro años. En concreto se incrementa el salario un 3% este año, otro 3% en 2024 y un 3,5% tanto para 2025 como para 2026. De esta manera se aplica un incremento salarial digno en un sector cuyos trabajadores, la mayoría mujeres, cobran bajos salarios y en muchas ocasiones se ven obligadas a tener jornadas parciales. Además, también se garantiza la paz social durante varios años.
El nuevo convenio regula también la contratación respecto a los fijos-discontinuos y a tiempo parcial y mantiene todos los derechos consolidados: antigüedad, complementos de Incapacidad Temporal o permisos retribuidos, entre otros.
Este lunes se firmaba el convenio en Guadalajara, hoy martes se firmará en Toledo, el miércoles en Cuenca y el día 18 de julio se firmará el de Ciudad Real. En estas cuatro provincias de la región afecta a 15.000 trabajadoras de la limpieza.
Félix Frutos, responsable de limpieza de UGT FeSMC CLM, ha pasado por los micros de Hoy por Hoy Guadalajara para explicar lo que supone la firma este convenio en el sector de la limpieza.
El sector de la limpieza en Guadalajara firma el convenio colectivo después de un año y medio de lucha
07:30
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Jesús Blanco Orozco
Jefe de Informativos responsable de la información local. Carrera profesional desarrollada principalmente...