Gastro | Ocio y cultura

El Concurso de Limoná, la gran cita previa a la Pandorga que reúne a más de 6.000 personas

Este concurso se celebra el próximo 30 de julio en la zona ajardinada del recinto ferial. Las inscripciones para participar se pueden realizar el 17 y 18 en el Antiguo Casino de Ciudad Real

En Entre Vinos hablamos del Concurso de Limoná

En Entre Vinos hablamos del Concurso de Limoná

09:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Ciudad Real

A poco más de dos semanas para que se celebre la gran fiesta de Ciudad Real, la Pandorga, este lunes se abre la inscripción de una de sus citas más populares: el Concurso de Limoná. Esta semana, en 'Entre Vinos' hemos querido saber más de esta tradición. Una actividad organizada por la Federación de Peñas y que cada año va teniendo más afluencia, de hecho en la última cita reunió a más de 6.000 personas. Este año se ha aumentado el aforo ante la creciente demanda de peñas. La Presidenta de la Federación de Peñas, Frasi López, nos ha contado que "no queríamos que se quedara nadie fuera, ningún grupo y ninguna asociación". Es por ello que la ubicación pasa a la Pradera del Recinto Ferial. La zurra

Las fechas de inscripción serán los días 17 y 18 de julio de 11 horas de la mañana hasta las 14 horas. Se hará en el Antiguo Casino, en la sala Carlos Vázquez, ubicado en la Calle Cabañeros 3. El precio de la inscripción es de 40 euros. A los participantes se les hará entrega de los siguientes ingredientes: 1 lebrillo, 10 litros de vino blanco, 1kg de limones, 1kg de azúcar, 2 bolsas de hielo y un paquete de vasos.

Destaca la cantidad de gente joven que hay en el propio concurso, "hay mucha más gente joven en el concurso con nosotros que ha venido a participar y hay menos gente joven en las camisetas manchadas". Entre los consejos que se les da a los jóvenes está el de echar más limón y menos azúcar. Para aquellas personas que no consumen alcohol, nos ha hecho una receta radiofónica. Lo primero es hacer un caramelo con el limón y el azúcar. A continuación, hay que ir echando el agua poquito a poco al mismo tiempo que se le da vueltas. De esta manera, "sale una limoná buenísima". Del mismo modo se haría si queremos incorporar el vino. Corresponderían 10 partes de vino por un kilo de limones y azúcar.

En esta edición, se celebrará el día 30, adelantándolo dos días (antes se realizaba el día 1). Sobre la designación de Interés Turístico Nacional la Presidenta de la Federación de Peñas, ha señalado que sería "un punto bastante importante que fuéramos y luchásemos por ello. Llevando nuestro lebrillo y que la gente vea que llevamos 42 años".

La cita será el 30 de julio a las seis de la tarde. A esa hora comenzará el preparativo y la entrega de los ingredientes.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00