García-Page, investido por tercera vez presidente de Castilla-La Mancha
Toledo
Caras conocidas y caras nuevas en la última de las dos jornadas del debate de investidura de Emiliano García-Page en las Cortes de Castilla-La Mancha. Tras el discurso del presidente este miércoles, hoy era el turno para las intervenciones de los diferentes grupos políticos y para la votación en la que Emiliano García-Page ha sido reelegido presidente de la comunidad para un tercer mandato gracias a la mayoría obtenida por el PSOE en las elecciones del pasado 28 de mayo.
Entre los que debutan en las Cortes, los cuatro diputados de VOX. Su portavoz, David Moreno, se estrenaba en la Cámara prometiendo una oposición constructiva, aunque en su intervención no han faltado algunos de los mantras habituales en la ultraderecha, como la Agenda 2030, un Plan Hidrológico Nacional o una ley contra la ocupación ilegal de viviendas que, ha advertido, "ya está llegando a Escalona, Tarancón o al Corredor del Henares".
El PP asegura que hará una oposición basada en la centralidad. Su presidente, Paco Núñez, compromete también su apoyo para llegar a acuerdos, especialmente después del vuelco electoral en muchos ayuntamientos y diputaciones. "Hay un nuevo mapa político que nos obliga a llegar a acuerdos y esta situación ha de tenerse en cuenta", ha pedido Núñez, que se mostraba convencido de la victoria de Alberto Núñez Feijóo en las elecciones generales del próximo 23 de julio.
Sobre la propuesta para reformar el Estatuto, Núñez se abre a la negociación con los socialistas, algo patente -ha dicho- en una declaración política del Grupo Parlamentario Popular que apoya las medidas que se lleven a cabo para la reforma del Estatuto que, ha reconocido, debe abrirse a "nuevos tiempos" y a "nuevas necesidades sociales". Y en plena polémica por las cesiones del PP en materia de igualdad o violencia de género allí donde gobiernan con Vox, Núñez asegura que el PP "no dará ni un paso atrás".
Núñez ha leído la declaración del Grupo Parlamentario Popular que apoya las medidas que se lleven a cabo para la reforma del Estatuto que, ha reconocido, debe abrirse a "nuevos tiempos" y a "nuevas necesidades sociales". El presidente del PP pedía también medidas para favorecer el acceso de los jóvenes a la vivienda, bajar impuestos, más ayudas por ejemplo para las familias numerosas y recuperar la carrera profesional sanitaria.
Desde el PSOE critican a PP y VOX por menospreciar la mayoría absoluta de Page el pasado 28 de mayo y cuestionan la continuidad de Núñez como líder de los populares en la región. La portavoz del Grupo Socialista, Ana Isabel Abengózar, ha puesto en duda el mano tendida de los populares, a los que ha recordado su dinámica para propagar "fake news" durante la pandemia y que hayan cuestionado la legitimidad del Gobierno de España.
En el turno de réplica, Emiliano García-Page sacaba pecho de los resultados obtenidos el 28 de mayo y se comprometía a seguir defendiendo Castilla-La Mancha pase lo que pase en la próxima cita electoral, la del 23 de julio. Page retaba también a PP y VOX defender los trasvases allí donde gobiernan y prometía una región libre, decía, de fanatismos. El presidente ha afeado a los populares la campaña "basura" emprendida contra él y su familia durante la pasada campaña electoral.
"Para algunos, yo he sido durante mucho tiempo un amigo casi íntimo de Otegi, he sido prácticamente un cómplice de violadores, una persona corrupta, un maltratador, yo entiendo que es complicado apoyar a un candidato al que se le ha retratado como usted lo ha hecho en campaña". García-Page ofrece al PP su mano tendida aunque, advertía, con "guante de cetrería". García-Page ha sacado pecho de su mayoría absoluta, "una enorme excepción" que avala, ha dicho, su gestión en los últimos ocho años.