Sociedad | Actualidad

Presentado el programa “3x1” del Ayuntamiento de Tarancón

Reducir el consumo del alcohol entre los jóvenes es el principal objetivo del programa

Paco Montalvo, coordinador del Plan Municipal de drogas en Tarancón

Paco Montalvo, coordinador del Plan Municipal de drogas en Tarancón

08:55

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Tarancón

Esta semana se ha dado a conocer la puesta en marcha un año más por parte del Ayuntamiento de Tarancón el programa 3x1. El programa presentado llevado a cabo desde el Plan Municipal de Prevención de Drogas y conductas adictivas busca reducir el consumo de alcohol entre los jóvenes de 18 a 30 años.

Los meses de verano, con especial hincapié en los findes de semana, son los momentos donde más se consumen estas bebidas alcohólicas tal y como ha declarado en una entrevista para Hoy por Hoy Tarancón Paco Montalvo, Técnico coordinador del plan municipal.

En total, son cinco los establecimientos de hostelería adheridos a este plan: La Rue, Pub Xandro’s, Massai, Bar Mandioca y Cervecería Keller. Estos establecimientos son los mas concurridos por la juventud de la localidad, según ha declarado Montalvo.

Otro de los objetivos de este plan es la promoción de una vida sana a través del deporte, con la validación de los tickets en la piscina y el gimnasio municipal y el impulso a la cultura con la incorporación del cine de verano a este plan.

Según datos ofrecidos por el técnico municipal, en la pasada edición se recogieron un total de 238 tickets, 110 en julio y 128 en agosto, aunque destacan la disminución drástica en relación a otras ediciones debido a la no incorporación en la pasada edición del cine de verano.

Un proceso largo

El Ayuntamiento de Tarancón ofrece este plan que se lleva celebrando durante ocho años, con el parón correspondiente a los años 2020 y 2021 por la pandemia, en el que se ha visto una evolución positiva en cuanto a la cantidad de tickets que se han entregado en los establecimientos municipales.

Aun así, prefieren mantenerse cautos ya que recuerdan que el trabajo de prevención es “a largo plazo”, un asunto en el que intervienen muchos factores y que se tienen que realizar desde otros sectores como el escolar y el familiar.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00