Ocio y cultura

La Hermandad de San Cristóbal en Tarancón celebra su festividad este fin de semana

Bendición de vehículos, una procesión o la celebración de una verbena popular son algunos de los actos que se llevarán a cabo

Festividad de San Cristóbal en Tarancón

Festividad de San Cristóbal en Tarancón

07:46

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Tarancón

Tarancón volverá a acoger la celebración en honor a San Cristóbal, patrón de los conductores. La festividad empezará el sábado, 8 de julio, a las 20:00h con la concentración de toda clase de vehículos en el aparcamiento del Santuario de Ntra. de Riánsares y se alargará durante todo el domingo.

Este año la festividad cuenta con un programa amplio que se extenderá durante todo el fin de semana. El sábado, después de la concentración de vehículos, tendrá lugar la bendición de los automóviles y se incorpora una de las principales novedades con un concurso al vehículo mejor decorado con diferentes categorías premiadas individualmente.

El domingo, 9 de julio, comenzará el día con la celebración de la Santa Misa en honor al patrón a las 11:00h en la parroquia con la posterior comida de Hermandad en la Cervecería Keller a las 14:30h y la procesión a pie para despedir a la Imagen de San Cristóbal a las 19:45h. Para finalizar los actos tendrá lugar una Verbena Popular a partir de las 21:00h.

Una de las principales novedades este año es la recuperación de la corte de honor que está formada por hermanos de la Hermandad, en este caso la directiva ha escogido a dos chicas de la hermandad, Inés de Arco Rojo y Natalia Santos Moreno.

Una Hermandad en crecimiento

La Hermandad empezó a recuperar la fiesta de San Cristóbal desde 2020 después de 7 años de ausencia. Javier García Adrada, de la mano de su padre, tuvo que empezar de cero con la Hermandad de San Cristóbal que tres años después muestra muy buena acogida. “Tuvimos que empezar de cero en todo, tanto en hermanos como a nivel económico, hoy contamos con alrededor de 170 hermanos”, ha declarado García Adrada.

Los objetivos que se plantean desde la Hermandad, en palabras de su presidente García Adrada, es la recuperación de los eventos que se hacían en el pasado ya que “era una de las hermandades que más actos realizaba a lo largo del año” así como poder disfrutar, en un futuro próximo, de un santuario propio para su patrón.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00