Tres novelas para leer este verano: las finalistas del Tormo Negro de Cuenca
Arantza Portabales con ‘Sobreviviendo’, César Pérez Gellida con ‘La suerte del enano’ y Alberto Val con ‘La Perra’ optan al galardón
Tres novelas para leer este verano: las finalistas del Tormo Negro de Cuenca
13:13
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Cuenca
El club de lectura de novela negra Las Casas Ahorcadas de Cuenca ya ha dado a conocer los finalistas del XIII Premio Tormo Negro Masfarné que anualmente concede a la mejor novela leída durante el curso: Arantza Portabales con Sobreviviendo, César Pérez Gellida con La suerte del enano y Alberto Val con La Perra. Lo hemos contado en Hoy por Hoy Cuenca con Sergio Vera, director del club de lectura.
¿Cómo se eligen?
Los finalistas se eligen en una primera ronda en la que sólo podían participar aquellos socios del club que hubieran leído 16 de las 20 obras propuestas durante el año, el 80%. “Cada uno de los 23 negritos que este curso han cumplido el exigente requisito para tener derecho a voto podían elegir tres finalistas de entre los 17 libros de autores vivos que hemos leído en este décimo tercer curso”, explica Vera.
Y el ganador es…
“El 8 de septiembre, cuando comencemos el décimo cuarto curso, todos los socios que se hayan leído los tres novelas finalistas, y en ese caso es de esperar que sean más de sesenta, tendrán derecho a participar en la votación del XIII Premio Tormo Negro, que gracias al patrocinio de la empresa de material eléctrico Masfarné desde este año cuenta con una dotación de 1.300 euros”, explica Vera.
Arantza Portabales con ‘Sobreviviendo’
Siguiendo el orden en que las obras fueron leídas en el club, la primera finalista es Arantza Portabales con su novela Sobreviviendo. “La autora es una de las criminales literarias más peligrosas y versátiles de nuestro país”, explica Vera, “que liquida con igual pericia en gallego que en castellano, en distancias cortas, microrrelatos, que en las largas, novelas. De hecho, nuestra finalista fue publicada originalmente en galego y ganó el premio de novela por entregas de La voz de Galicia”.
César Pérez Gellida con ‘La suerte del enano’
El segundo finalista es César Pérez Gellida con su novela La suerte del enano. “El autor es uno de los indiscutibles maestros del thriller de nuestro país, con varias trilogías y una docena de obras a sus espaldas”, explica Vera, “la primera de las cuáles, Memento mori, será pronto adaptada a la pantalla en Amazon”.
Alberto Val con ‘La Perra’
El tercer finalista es el periodista y escritor conquense Alberto Val con La Perra, novela con la que ha saltado de la autoedición a Destino, el sello más prestigioso de Planeta. “Alberto es el último sospechoso que hemos tenido en este programa y es el único asesino local de la lista”, explica Vera.
Agradecimientos
Desde el club de lectura quieren dar las gracias a todos los autores que han pasado por Cuenca este curso, virtual o presencialmente: Jordi Ledesma y José Ángel Mañas, Álbaro Arbina, Miriam Imedio, Carlos Salem, Carlos Bardem, Leandro Pérez, Leticia Sierra, Mario Marín y Susana Hernández. “Y a los miembros del club, especialmente a mi grupo de gestión”, añade particularmente Sergio Vera: “Amparo Prados y Piluca Martino, y mi grupo de difusión, Beatriz Hernández, Ana Martínez, Alberto y, por supuesto, a mi mujer”.
Para saber más sobre todas estas novelas, encontraréis reseñas y entrevistas con sus autores en el blog de Las Casas Ahorcadas y en sus redes sociales.
Paco Auñón
Director y presentador del programa Hoy por Hoy Cuenca. Periodista y locutor conquense que ha desarrollado...