El pleno del Ayuntamiento de Tarancón se celebrará cada dos meses y habrá nueve liberados en el equipo de gobierno
El pleno de organización del consistorio taranconero designa a los representantes municipales en diferentes organismos y asociaciones

Pleno de Organización en el Ayuntamiento de Tarancón (Foto Alberto Alvarez)

Tarancón
El pleno del Ayuntamiento de Tarancón tendrá sesiones ordinarias cada dos meses y no mensualmente, "hasta que no se apruebe un reglamento orgánico propio que lo contemple". La llegada de un nuevo secretario ha hecho valer lo que marca el Reglamento de Organización y Funcionamiento (ROF) para ayuntamientos de entre 10.000 y 20.000 habitantes: que sus sesiones se celebren cada dos meses. La propuesta, apoyada solo por los 10 votos del PSOE, no ha sentado bien a la oposición.
Así por ejemplo, Miguel Angel Igualada, portavoz del Grupo Municipal del PP explicó su voto en contra "porque al final donde se tienen que redimir y debatir las cuestiones que afectan Tarancon es en este foro, en esta sala". "La diferencia entre un pleno ordinario y un extraordinario es que en el extraordinario no sabemos cuando vamos a venir, es una difultad añadida para quienes trabajamos, porque nosotros no somos liberados, poder ejercer ese contorol sobre vosotros, nos parece", apostillaba David Borja, portavoz de Vox. En la misma línea se expresaba David Cardeñosa, poratavoz de +Cuenca, que aseguraba que "el pleno en tanto representación de la voluntad de quienes nos han puesto aquí, deberian seguir siendo mensuales, como hasta ahora, independientemente de los extraordinarios que se convoquen". Finalmente, Riánsares Lopez, que se estrenaba como portavoz del PSOE, explicaba que el equipo de gobierno acatará la indicación del secretario, "ya que viene estipulado por ley, como ha explicado el secretario, pero esperamos corregir a la mayor brevedad posible esta nueva periodicidad bimensual, porque entendemos, como el resto de grupos, que debe ser mensual".
Esta nueva corporación tendrá seis comisiones informativas, dedicadas a Hacienda y Cuentas (la única que presidirá el alcalde), así como las de Cultura, Asuntos sociales, Urbanismo, Participación Ciudadana y Régimen interior. La sesión plenaria de organización ha aprobado como primer punto del orden del día un arqueo de tesorería de 7,2 millones de euros de superávit en cuentas bancarias. En este contexto económico de bonanza, el pleno ha aprobado con los votos a favor del PSOE y el rechazo de la oposición las liberaciones de nueve miembros del equipo de gobierno (cuatro de ellos a un 75% de jornada) y dos personas eventuales.
Ante esta decisión, apoyada por los 10 concejales del PSOE, la oposición formada por PP, VOX y +Cuenca, expresaba su más rotundo rechazo. Así, Miguel Angel Igualada (PP) recordaba que las nóminas del equipo de gobierno, en la corporación que acabó en 2019 costaban 147.700 euros a las arcas municipales, la que finalizó en 2023 esa partida ascendía a 207.230 euros y 533.000 euros sin contar la seguridad, por todo lo expuesto no podemos decir que si a este presupuesto, seguramente el trabajo que hagan se merezca esto y mas pero nos aprece excesivo en relacion a lo ocurrido en otras legislaturas y tradicionalemnte en el Ayuntamiento de Tarancón. Nuestro voto es en contra".
Por su parte, David Borja (Vox) afirmaba que "coger dinero público y subirte el sueldo, no solo a ti sino a todos los concejales que están contigo, me parece moralmente deplorable, once familias van a mejorar su situacion, las vuestras, a ver si conseguis mejorar la vida de las demás familias de Tarancón, es increible que tengáis la desvergüenza de subiros el sueldo".
En lo que respecta a +Cuenca Ahora, su portavoz David Cardeñosa señalaba que "no podemos apoyar que queráis convertir la representación política en un rollito económico, que es lo que estáis haciendo, si bien estamos a favor de dignificar los sueldos en política, canditades entre 3.000 y 4.000 euros es aprovecharse de una posición".
Finalmente, la portavoz del PSOE, Riánsares López, explicaba que la propuesta incluye el sueldo del alcalde, de los cuatro tenientes de alcalde y de los concejales que no son tenientes de alcalde pero si tendrán delegada la presidencia de una comisión informativa, que serán cuatro, así como que las retribuciones se mueven, todas en la horquilla que marca la ley para municipios de estos habitantes, sin llegar al liminte máximo y con procedimiento e informe favorable de los técnicos. Esta previsión no significa restar a otras partidas presupuestarias del Ayuntamiento".
El pleno de organización ha aprobado subir la asignación mensual a los 4 grupos municipales, de 200 a 300 euros mensuales, además de los representantes del Ayuntamiento en la Mancomunidad de Municipios de El Girasol, en el Centro Logistico, en el Consejo Municipal de Salud, Junta Mayor de Cofradias, Consejo de Mayores, Asamblea Local de Cruz Roja, en los 4 centros educativos y en la Agrupación Musical Ntra. Sra. De Riánsares.