Sociedad | Actualidad

Comienza la operación salida de verano en Castilla-La Mancha

La DGT estima que habrá 15 millones de desplazamientos por nuestras carreteras

Comienza la primera operación salida del verano / Chema Moya (EFE)

Comienza la primera operación salida del verano

Castilla-La Mancha

A las 15 horas de la tarde de este viernes comienza la primera operación salida especial del verano. La Dirección General de Tráfico prevé más de 15 millones de desplazamientos en nuestra región. En todo el país se realizarán 95 millones.

En esta primera operación salida del verano Toledo será la provincia con mayor trasiego con 187.200 desplazamientos. Le sigue Ciudad Real, con 140.750; Cuenca con 137.600; y Guadalajara y Albacete con 133.850 y 133.200 desplazamientos en cada una de ellas.

Puntos conflictivos

Respecto a los puntos conflictivos, en la provincia de Toledo, destaca la autovía A-4 a la altura de Casilla de los Dolores o el kilómetro 62 que actúa como enlace con la N-301. Además de la autovía A-5 a la altura de Cazalegas y Maqueda por retenciones. En Albacete los puntos conflictivos están en la A-31 a la altura de la Roda por la confluencia de las carreteras A-30, A-31, AP-36. En la provincia de Ciudad Real, la DGT no ha destacado puntos conflictivos ni obras en fase de ejecución.

En Cuenca los puntos conflictivos estarán en la A-3 y A-31, en el punto kilométrico 177 al 0, en Atalaya del Cañavate; en la N-301, en Las Pedroñeras; y en la A-3 en Honrubia. en Guadalajara la DGT destaca la A-2, de los kilómetros 56.500 al 51.000; y entre el 50.840 y el 55.120; en la N-320, del kilómetro 268 al 272.500; y en la A-2/CM-1003 en el kilómetro 60.800.

Recomendaciones

Preparar el viaje con antelación, descansar la víspera y evitar comidas copiosas son algunos de los aspectos que tiene que tener en cuenta el conductor antes de salir a la carretera. Además de no consumir ningún tipo de alcohol o drogas.

Entre las principales causas de los accidentes de tráfico, según la, jefa de tráfico de la provincia de Ciudad Real, Raquel García, están las salidas de la vía y el exceso de velocidad, "la distracción conlleva a una salida de la vía o el exceso de velocidad o inadecuada, son dos aspectos que se vienen repitiendo". Es por ello que la agrupación de tráfico de la Guardia Civil y el servicio de helicópteros estarán pendientes para que el desplazamiento hacia nuestro destino vacacional sea lo más seguro posible.

Obligatoriedad triángulo

A partir del 1 de julio el triángulo dejará de ser obligatorio en autovías y autopistas, aunque sí podrá complementarse con el rotativo luminoso. Tendrá que seguir usándose este dispositivo en carreteras convencionales. La exención quedará sin efecto el 1 de enero de 2026, fecha en la que ya será obligatorio para todos los conductores llevar en el vehículo la señal luminosa V-16, que va a sustituir de forma definitiva a los triángulos.

Laura Pérez Jiménez

Laura Pérez Jiménez

Delegada de SER Alcázar. Graduada en Periodismo por la Universidad Carlos III de Madrid. Redactora en...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00