Hora 14 Radio AzulHora 14 Radio Azul
Gente | Ocio y cultura

Daniel Sánchez: "Aunque amemos nuestros pueblos y nuestros lugares de origen, a veces es difícil no ser como el resto"

Hoy se conmemora el día del orgullo LGTBIQ+. El director y cineasta Daniel Sánchez, nacido en Tomelloso, nos cuenta que en su adolescencia sufrió bullying, aunque ya se ha reconciliado con esa parte del pasado. También condena la lona que ha colgado VOX rechazando a colectivos como el feminista o el LGTBIQ+

Daniel Sánchez López el estreno de Boy meets boy, su primera película, durante el primer Festival de Cine LGTBI de Tomelloso / Foto cedida a Radio Azul

Daniel Sánchez López el estreno de Boy meets boy, su primera película, durante el primer Festival de Cine LGTBI de Tomelloso

Las Pedroñeras

Hoy se conmemora el día del orgullo LGTBIQ+ porque el 28 de junio de 1969 se produjo la primera reivindicación del colectivo. En la madrugada de ese día se produjeron manifestaciones espontáneas y violentas en protesta contra una redada policial en un pub de Nueva York. Las redadas policiales en bares frecuentados por el colectivo LGTBIQ+ eran muy habituales en los años 60 y por ello se revelaron.

El colectivo no lo ha tenido fácil, aunque sí que en la actualidad ha cambiado la situación y está permitido amar a quién quieras, independientemente de su orientación sexual.

Daniel Sánchez, cineasta nacido en Tomelloso, se considera privilegiado porque nació en 1990 y cuando él tenía 15 años "se legalizó el matrimonio lgtb, pero no fue una adolescencia fácil. Aunque amemos nuestros pueblos y nuestro lugar de origen, es difícil a veces ser diferente o no ser como el resto". Sánchez afirma que sufrió acoso escolar, aunque "me he reconciliado con esa parte de mi pasado". Y un mensaje que nos deja Sánchez: "ante el victimismo, resiliencia".

Para Sánchez es importante que en la educación se hable y se normalice que no todas las relaciones de pareja son entre un hombre y una mujer y que una persona puede no aceptar el cuerpo con el que ha nacido. "Creo que vivimos en burbujas. Yo soy el primero que vive en una de ellas. En redes sociales, con mis amigos, vivo en Berlín, y me doy cuenta de que todo el mundo piensa igual que yo. Pero cuando vuelvo a Tomelloso o hablo con familia cercana me doy cuenta de que hay otra burbuja". Y Sánchez asegura que "esas burbujas se rompen en la escuela, por eso los talleres de concienciación son muy importantes". Este es el inicio del no rechazo al colectivo LGTBIQ+.

Y es que Sánchez cree que se están poniendo en riesgo los derechos del colectivo y siente incluso "un poco de ansiedad política, algo que no he sentido nunca, porque es verdad que en los últimos 10 o 20 años la sociedad española ha evolucionado a conseguir más y más derechos LGTBI". Sin embargo, Sánchez cree que ahora, en el año 2023, "se están poniendo en riesgo estos derechos, no solo parándolos, sino yendo para atrás, que es lo que más nos asusta".

Y critica duramente la lona del odio de VOX que ha sido retirada porque la Junta Electoral Central la consideraba propaganda electoral. En ella se veía una mano tirando a la papelera símbolos como la bandera LGTBIQ+, el símbolo del feminismo o el logo de la Agenda 2030.

Para Sánchez "todos sabemos lo que pasa cuando se tira algo a la basura, que se destruye"

La bandera LGTBIQ+ cuelga en algunos ayuntamientos de La Mancha

Sánchez espera que las banderas LGTBIQ+ estén colgadas en todos los ayuntamientos de nuestros municipios.

Localidades como Belmonte, donde gobierna el PSOE, San Clemente o Mota del Cuervo, donde gobierna el PP, o Tomelloso, con un gobierno de coalición PP-VOX, han colgado la bandera arcoíris en este día reivindicativo.

Javier Muñoz Tirado

Javier Muñoz Tirado

Presentador de Hora 14 Radio Azul. Se incorporó a Radio Azul en 2023 y ha estado siempre ligado a los...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00