Carlo Galimberti, presidente de Vinoselección: "Internet no ha rejuvenecido a los consumidores de vino como pensábamos, seguimos en la misma media"
En "Vino, Cultura, y Gastronomía" con la Denominación de Origen Uclés hablamos con Carlo Galimberti, presidente de Vinoselección
"Vino, Cultura, y Gastronomía" con la D.O. Uclés: Entrevista al presidente de vinoselección, Carlo Galimberti
13:58
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Tarancón
En "Vino, Cultura, y Gastronomía" con la Denominación de Origen Uclés hablamos con Carlo Galimberti, presidente de Vinoselección, en el 50 aniversario de este club de vino.
Galimberti ha señalado que durante estos 50 años han sido dos generaciones las que han estado a cargo de la empresa y precisamente ahora se encuentra en pleno relevo generacional. En cuanto a lo que ha cambiado el sector en las últimas cinco décadas, señala que ha cambiado el soporte, que con Internet ahora se da mayor agilidad, rapidez, y mayor exigencia, pero el espíritu de la empresa sigue siendo el mismo.
"Nosotros antes mandábamos el catálogo en papel, ahora tenemos página web pero la esencia no ha cambiado. Seguimos buscando vinos novedosos con precios más bajos que el mercado, que lo conseguimos dado que nuestras compras son esencialmente en grandes cantidades. En muchas ocasiones de cientos de miles de botellas que nos permiten negociar, obviamente, mejor y ofrecer un precio más bajo", apunta.
En cuanto al consumo de vino en España, el presidente de Vinoselección señala que "ahora es posible que se haya dado más acceso al producto, pero no ha aumentado el consumo de vino, realmente ha ido decreciendo en los últimos años", por lo que no está seguro de que Internet logre convencer a personas que no estén interesadas en el mundo de vino. La edad media de consumo de vino continua en los 50 años como hace dos décadas es algo curioso porque pensábamos que se iba a rejuvenecer la población pero no es exactamente así".
En cambio, si ha cambiado ligeramente la tendencia de los consumidores que históricamente se decantaban por vinos cercanos a su zona, y ahora si ha aumentado el interés por consumir vinos de otras regiones del país. "Vemos que si hay una mayor curiosidad por vinos de otras regiones, pero en España al ser el segundo o tercer productor mundial de vino, según el año, se nota la preferencia por los vinos nacionales, bebemos principalmente vinos españoles, de la misma manera que otros países productores consumen principalmente sus vinos", apunta.
En cuanto a los objetivos de Vinoselección de cara a los próximos años, asegura que continuarán apostando por la especialización, un servicio excelente y entender lo que quiere el cliente. Por ello, se muestran muy agradecidos por lo más de 172.000 socios con los que cuentan con una fidelización media de ocho años.