Campo de Criptana marida con vino la rumba fusión de Las Migas
En Entre Vinos nos vamos hasta el AirénFest con la actuación de Las Migas en Bodegas Castiblanque de Campo de Criptana, el único concierto que ofrece el grupo en Castilla-La Mancha.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/FFQCBVJEORID7EAHZA6AMFRBTI.jpg?auth=34003bdacf9ae3aa8149b3de818aa33a268d6d4fa933af561d4d783c00bff825&quality=70&width=650&height=216&smart=true)
Las Migas
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/FFQCBVJEORID7EAHZA6AMFRBTI.jpg?auth=34003bdacf9ae3aa8149b3de818aa33a268d6d4fa933af561d4d783c00bff825)
Ciudad Real
El verano es para muchos época de festivales, unas citas culturales que suelen ir más allá del propio programa musical y ofrecen una experiencia completa. Este es el caso del AirénFest, una iniciativa que por segundo año consecutivo impulsan desde el Ayuntamiento de Campo de Criptana.
Un festival en el que la música actual se disfruta con vino en un marco inigualable: en las propias bodegas de esta tierra de gigantes. Precisamente en esta ocasión llega hasta Bodegas Castiblanque, donde en su emblemático patio manchego acogerá la actuación de uno de los grupos emergentes de la rumba fusión actual: Las Migas. Se trata del único concierto que ofrece el grupo en Castilla-La Mancha, que cuentan con un premio en los Latin Grammy y un Premio de la Música Independiente (MIN) al Mejor Álbum Flamenco por su último disco, 'Cuatro'.
Además como artista invitado estará José Mora, que durante la presentación del festival mostró su agradecimiento por contar con su arte en este evento que apoya la cultura y la música. "No podríamos vivir sin música y siempre hay música para todos los momentos", ha recordado. Además, ha reivindicado el compañerismo en el mundo del arte, porque "en el arte no hay competencia y compartir música es compartir alma".
El gerente de esta bodega, Miguel Ángel Castiblanque, ha pasado por 'Entre vinos' donde ha puesto en valor este tipo de iniciativas con las que se consigue acercar el mundo enológico a los más jóvenes.
Blancos, tintos y verdejos acompañan a este evento que el alcalde percibe como una oportunidad de disfrutar de una cata de vino en un ambiente más informal.
!['Entre Vinos', con Agustín Cacho: el Airén Fest hace parada en Bodegas Castiblanque](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F20236%2F20%2F1687263163177_1687263667_asset_still.jpeg?auth=ee2a73a2ae4e4593d0da86a744c1ef9d461a995b8b8f84d3aea0e9ae88f0c4f3&quality=70&width=655&height=368&smart=true)
'Entre Vinos', con Agustín Cacho: el Airén Fest hace parada en Bodegas Castiblanque
10:33
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
ha valorado la importancia de este tipo de eventos para potenciar la cultural del vino, especialmente después del éxito que ya cosechó el año pasado. Asimismo, propicia la llegada de turistas a Campo de Criptana para que disfruten de su entorno, paisaje, patrimonio, vinos y gastronomía.
De hecho, se esperan visitantes de distintas partes de España, incluidos grupos de jóvenes. Todos ellos podrán maridar un buen vino con la música de 'Las Migas' y con la previa de un artista como es José Mora, vinculado con Campo de Criptana y que está cosechando éxitos en México.
El objetivo del festival es consolidar a la ciudad como un lugar de turismo de calidad. Eso sí, los verdaderos protagonistas son los artistas y el vino. Por ello, cabe recordar que aunque el vino irá acompañado de una degustación de migas manchegas, el evento gira en torno a la música y al enoturismo.
AirénFest
Un evento que nació para promocionar las 7 bodegas con las que cuenta Campo de Criptana pero que ha acabado siendo un elemento más de promoción del patrimonio histórico del municipio, ya que los conciertos se realizan en lugares como el Cerro de la Paz, la Fuente del Caño, o los patios de las propias bodegas.
La presentación del Festival se hizo el pasado 31 de mayo, en el Cerro de la Paz, donde se pudieron degustarlos vinos de todas las bodegas colaboradoras mientras se disfrutab de la música de Koko-Jean and The Tonics.
Ya se han celebrado los conciertos del del artista uruguallo Martín Buscaglia, en el Patio de Bodegas Vidal del Saz, el 3 de junio; La conocida Nena Daconte, el 10 de junio en el Cerro de la Paz y de la mano de Bodegas Viñasoro, junto a ella también estuvo el grupo local Santa Fortuna; el 17 de junio llegó el turno del grupo cubano Gema 4 + Baton Rouge en Vinícola del Carmen.
Este 24 de junio, en Bodegas Castiblanque, será el turno de ‘Las Migas’; Roko llegará a Bodegas Símbolo el 8 de julio y el Festival concluirá con el concierto de la Bob Sandas Big Band en la Verbena Municipal y con los vinos de Bodegas Huertas, un concierto que también cuenta con la colaboración del Ateneo Musical.