La deuda del Ayuntamiento de Albacete ha aumentado en casi 28 millones de euros este mandato
Roza los 88 millones hasta el primer trimestre del año

Getty Images / Getty Images

Albacete
La publicación del documento con la ejecución presupuestaria del primer trimestre del 2023 ha permitido saber cual es la deuda viva del Ayuntamiento de Albacete, según el cálculo del índice de endeudamiento de las previsiones y de las previsiones de financiación vía préstamo de la operaciones de inversión en 2023. Cifra que no ha aumentado, ya que se está ejecutando el presupuesto prorrogado de 2022, al no aprobarse un presupuesto para este año.
Según el Informe del Órgano de Presupuestación y Contabilidad, la deuda es de 87.983.182 euros, lo que supone estar por debajo del límite legal del 75% del objetivo de estabilidad presupuestaria. Recordamos que el presupuesto de 2022, el último en vigor, se aprobó por cerca de 180 millones de euros.
Esta deuda de casi 88 millones es la más alta de todo el mandato, que comenzó con una deuda de 60 millones de euros. La cifra más alta de los últimos quince años se alcanzó en 2012, con casi 104 millones y medio de euros.

Kiko Aznar
Periodista. Redactor de Radio Albacete Cadena SER desde 2006, donde realizo el programa Hoy por Hoy...