"La forma de gestionar el dinero público tiene que partir de escuchar a la gente"
Río Chico, la asociación de vecinos de La Legua, Valparaíso y Vistahermosa en Toledo pide una participación más "activa y efectiva"

Belén Molina: "La participación tiene que ser más activa y efectiva"
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Toledo
Resolver las reivindicaciones históricas del barrio uniéndolo con otros mediante pasarelas con carril bici o que sea el ayuntamiento el que dote de personal a su centro cívico para poder abrirlo también por las mañanas ante las numerosas actividades que tienen. Son las principales reivindicaciones de la asociación de vecinos Río Chico, en Toledo. Aglutinan a vecinos de La Legua, Valparaiso y Vistahermosa; piden a la nueva corporación que escuche más a los vecinos y que los consejos de participación funcionen mejor.
Sigue la ronda de entrevistas de SER Toledo con las asociaciones de vecinos. Con las propuestas a las formaciones políticas frescas en la memoria y en las carpetas de los vecinos, esperarán numerosas mejoras en la nueva legislatura. Algo que se está repitiendo estos días es la petición de mejora en la relación del gobierno con los representantes vecinales. "Ahí tiene el nuevo alcalde una responsabilidad importante: que haya una mayor motivación de las asociaciones de vecinos para participar en los consejos. Nos hemos sentido oyentes de un teatro y al final te cansas. Los consejos de participación tienen que ser más activos y efectivos".
Lo dice Belén Molina, presidenta de una joven junta directiva que representan a un barrio que no para de crecer en actividades. Su centro cívico no tiene personal puesto por el Ayuntamiento y su sueldo ocupa buena parte del presupuesto de la asociación. Quieren que haya personal también por las mañana para dar cabida a los talleres y propuestas que llevan adelante.
Viejas reivindicaciones
Comunicar con La Legua y Buenavista a través de un carril bici para fomentar su uso en el barrio pese a las cuestas que tiene. A través de una pasarela que siempre ha estado encima de la mesa del consistorio pero que según dicen desde el barrio "no ha sido una prioridad". Reconocen aún así, que en el nuevo POM presentado hace unos meses ya viene esa demanda recogida y planificada. En septiembre van a hacer unas jornadas con la conocida Lucía Bonilla, para concienciar a la gente sobre la utilización de un medio más ecológico: "Hay que modernizar Toledo y unirla a través de carriles bici". Super importante consideran es la comunicación entre Valparaíso y La Legua en autobús y de paso que sea gratuito hasta los 18 años.
También esperan que sigan realizándose campañas de recogida de excrementos porque "la gente no es del todo cívica". Pedirán además algo en lo que han coincidido todas las formaciones en campaña electoral: un plan de arbolado o que al menos se repongan los que se han quitado en los últimos tiempos.
Respecto a la relación con el previsible nuevo equipo de gobierno reconocen que "es buena", o al menos lo ha sido en la campaña electoral porque según Molina "no proponemos nada extraordinariamente caro, que no se pueda llevar a cabo o que sea irreal. Las propuestas parten de las necesidades de los vecinos".
También comparten con otras asociaciones la mejora que necesita la participación vecinal. Piden que sea "más activa, ya que los consejos participativos no funcionan". Dice la presidenta de Río Chico que la "escucha" por parte del gobierno ha fallado en los últimos años y de ahí que ahora sea importante conseguir una "mayor motivación" de las asociaciones para participar.

Carlos Abengózar
Edita 'Hoy por Hoy Toledo' por las mañanas y resume el deporte regional por las noches en 'Hora 25 Deportes...