Se prevé un déficit de lluvias del 35% en las provincias de Albacete y Cuenca al término del año hidrológico
Según el Centro Regional de Estudios del Agua

Consecuencias de la sequía en el campo

Albacete
Se pronostica un déficit de lluvias del 35% en las provincias de Albacete y Cuenca al término del año hidrológico, y un 25% en CLM, respecto a la media del último cuarto de siglo, desde el Centro Regional de Estudios del Agua.
Todo ello a pesar de las lluvias de las últimas semanas, cuando la provincia de Albacete ha registrado de media 97 litros/m2, mientras que la media de CLM han sido 60 litros.
En las provincias de Cuenca y Guadalajara es donde menos ha llovido en mayo.
Según un nuevo sistema de predicción, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico prevé un déficit del 22% de media en el país, siendo la cuenca del Guadalquivir, la zona con menores aportaciones.
EMBALSES
Con esta lluvia suave, al menos los acuíferos sí que están cargándose, por lo que no se aprecia en los pantanos, que se mantienen en los mismos niveles o incluso bajan un par de puntos porcentuales, ya que no está habiendo escorrentía.
Entrepeñas y Buendía está en el 25%, la cuenca del Tajo al 59%, igual que la del Júcar, y la del Segura al 35%.

Cristina Castellanos
Redactora en Radio Albacete. Edita y presenta desde 2016 el magacine Hoy por Hoy Albacete. Ha pasado...