Economía y negocios | Actualidad

14.750 personas se van a beneficiar de los nuevos programas de FP para desempleados y FP dual

Castilla-La Mancha va a destinar 62 millones de euros en distintas convocatorias

Un grupo de alumnos recibe una clase práctica de FP / IREKIA / MIKEL ARRAZOLA

Un grupo de alumnos recibe una clase práctica de FP

Toledo

El 71% de los parados solo tienen estudios básicos. La Consejería de Economía ha aprobado varios programas de FP, para desempleados, y FP dual para facilitar la formación y empleabilidad de otros colectivos. Son 62 millones de euros en total.

El primero de ellos, con 42,8 millones de euros, llegará a 13.500 personas en 900 programas de formación con los que conseguir un certificado de profesionalidad y la obtención de competencias clave. Además disponen de beca de manutención y transporte con un importe consignado de 6,45 millones. Se trata de que las personas con rentas bajas no tengan problemas de acceso. El 30% de las plazas se reservará a personas que, estando ocupadas, quieren acceder a la formación como fijos discontinuos o trabajadores en ERTE.

La Consejera de Economía, Patricia Franco, ha explicado que "el 71,3% de los parados solo cuentan con un nivel formativo de ESO como mucho. Hay una alta concentración de personas que tienen bajo nivel de estudios. Con esta formación y becas podemos ir dando la vuelta a su situación"

El siguiente programa es de FP dual, para otras 1.250 personas y con un compromiso de contratación. Aquí se destinan 18,7 millones de euros. Son 4 programas: Dual verde, dirigido a zonas rurales eminentemente agrícolas que sufren la despoblacion; escuelas profesionales, dirigido a jovenes inscritos en el programa de garantia juvenil para mejorar su formacion; y programa CREA, para colectivos con grandes dificultades de inserción. El abanico es amplio: personas discapacitadas, mujeres víctimas de violencia de genero, perceptores de rentas minimas de insercion o internos penitenciarios, entre otros.

Por último se ha aprobado una cuantía de 300.000 euros para dar continuidad a los espacios de "ecoworking rural" de Riópar, Almadén, Quintanar del Rey, Molina de Aragón y Belvís de la Jara.

Cristina López Huerta

Cristina López Huerta

Licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universidad Complutense de Madrid, esta ciudarrealeña...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00