¿Cómo ayudar a los niños a enfrentarse a sus sentimientos?
Cada lunes, Cristina Gómez protagoniza la firma de 'La Mirada de Toledo'

La mirada de Toledo: Cristina Gómez
01:29
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Toledo (Toledo)
Existe una relación directa entre lo que sienten los niños y cómo se comportan. Cuando los niños se sienten bien, se comportan bien. Para ayudarles a ello es necesario aceptar y hacerles entender sus sentimientos. Problema, en ocasiones, que los padres no entienden o aceptan los sentimientos de sus hijos o no consideran que la situación sea tan grave.
Frases como:
- “Tampoco es para tanto, no es para ponerse así”
- “En realidad tú no te sientes así”
- “Lo único que te pasa es que estás cansado”
Este tipo de afirmaciones pueden llevar a confundir, enfadar más aún a los niños o a no confiar en lo que les pasa. Tener a nuestra disposición a alguien que quiere escucharnos, reconocer nuestro dolor, validar lo que sentimos y darlos la oportunidad de seguir comentando qué nos ocurre puede ser alentador y nos ayuda a sentirnos mejor. Esto no es diferente con nuestros hijos. Los niños necesitan que sus sentimientos sean aceptados y respetados. Os animamos a practicar y ponerlo en marcha.