ASAJA Toledo recurre a la ayuda celestial para acabar con la sequía: a Dios rogando por la lluvia
Se ha organizado una misa rogativa para pedir por el fin de la sequía y "llamar" a las lluvias en la provincia de Toledo

Muchas nubes en los cielos, que amenazan lluvias / Iuliia Bondar

Toledo (Toledo)
La organización agraria ASAJA en Toledo ha organizado una misa rogatoria en la Catedral de la capital castellano-manchega para este miércoles, desde las 19:30h, en la que se busca ayuda celestial para acabar con la sequía en la que está inmersa España desde hace ya varios años. Con ello, esta organización agraria busca la ayuda de Dios para rogar que vuelvan las lluvias y paliar las pérdidas que están teniendo los agricultores y ganaderos de la provincia de Toledo.
Con ello, esta misa se desarrollará en el altar mayor de la Catedral de Toledo y estará presidida por el arzobispo de la capital de Castilla-La Mancha, como es Francisco Cerro. Una ayuda divina que es prácticamente el último recurso para el sector primario que mira con preocupación esta escasez de lluvias en Toledo. De hecho, la mediana de 1981 a 2010, es decir el valor de acumulación de agua más repetido durante la primavera, suele rondar los 100mm. Una cifra que contrasta con la escasez de precipitaciones registradas en lo que va de primavera de este 2023, que apenas superan los 10mm.

Gráfico del acumulado de lluvias durante esta Primavera 2023 en la ciudad de Toledo / Aemet

Gráfico del acumulado de lluvias durante esta Primavera 2023 en la ciudad de Toledo / Aemet
Sin ir más lejos, la pasada primavera de 2022, en la ciudad de Toledo, se registraron más de 150mm de agua acumulada. Una cifra que estaba por encima de la mediana de las últimas tres décadas. Una falta de lluvias que se une a las inusuales altas temperaturas que se vienen registrando durante los últimos meses.
Nuevas ayudas para ganaderos y agricultores de Castilla-La Mancha para mitigar las pérdidas por la sequía
Paralelamente, el Gobierno de Castilla-La Mancha ha puesto encima de la mesa cerca de 50 millones de euros para mitigar las pérdidas que sufre el sector primario por la escasez de lluvias. Con ello, en primer lugar, se pondrá en marcha una línea de ayuda dotada con 30 millones de euros para explotaciones familiares de Castilla-La Mancha, que se podrán solicitar junto con la PAC durante el próximo mes de mayo. Con ello, estas ayudas se solicitarán hasta el 31 de mayo y se cobrarán a razón de 100 euros por hectárea.
Más información
En segundo lugar, se destinará hasta 16 millones de euros para desplegar un plan de recuperación de cultivos leñosos, en donde se incluye el olivar o la vid, entre otros. Unas ayudas que irán destinadas a poder arrancar las plantas que no hayan podido sobrevivir a las altas temperaturas y a la sequía para que, posteriormente, sean reemplazadas por nuevas plantas.
Y, por último, se flexibilizan los requisitos de la PAC, en la parte autonómica, para evitar que los agricultores y ganaderos sean penalizados por no cumplir algunos requisitos por esa situación de sequía.

Alejandro Martín Carrillo
Doble graduado en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la Universidad Rey Juan Carlos. Coordinador...