Política | Actualidad

Tolón eliminará la ORA de Avenida de Barber y hará gratuito el autobús para menores de 16 años

La alcaldesa y candidata del PSOE a la alcaldía de Toledo ha repasado los principales proyectos para la ciudad

Toledo

El Ayuntamiento eliminará la ORA de la Avenida de Barber si Milagros Tolón sigue siendo alcaldesa. La candidata del PSOE ha prometido que el autobús será gratuito para los menores de 16 años y que iluminará la TO-23 cuyo tercer carril está próximo a licitarse.

Milagros Tolón ha repasado en un desayuno informativo de encastillalamancha.es cómo ha sido la legislatura. Toledo ha bajado en 2500 desempleados, se ha conseguido deuda cero, se han duplicado los recursos sociales y se han modernizado los servicios públicos. Lo resume en "un ayuntamiento más moderno, económicamente saneado y sin subir impuestos"

La alcaldesa liga el desarrollo de la ciudad al avance del POM. Reconoce que la vivienda es cara, de ahí que se quieran rehabilitar más de mil inmuebles en el Casco y se busque con la Junta sacar al mercado más suelo en el polígono. El ayuntamiento está inmerso en la reordenación del aparcamiento en función de las nuevas necesidades. Con novedades en Palomarejos y el Casco Histórico: la avenida de Barber dejará de estar regulada por la ORA y las plazas azules del entorno de Santa Leocadia pasarán a ser exclusivamente para residentes, de color verde. Tolón ha recordado los planes de renovación urbana ya planteados para el Casco, Santa Barbara y Palomarejos.

Tolón lamenta que Toledo sea una ciudad "terrible" para economizar la movilidad debido a la dispersión de sus barrios. 20 kilómetros de punta a punta. Próximamente llegarán nuevos autobuses eléctricos y se testarán los de hidrógeno. Y otro compromiso electoral: el autobús pasará a ser gratuito para los menores de 16 años, ampliando la medida que ya se adoptó para los menores de 12. Aunque no es competencia municipal, hará lo posible para que se agilice el tercer carril de la To-23. Travesía urbana a la que devolverán la iluminación. Respecto a la pasarela peatonal junto al Puente de Alcántara, el proyecto se ha retrasado porque no se garantizaba la suficiente seguridad. Lo que queda ya descartado es que el AVE atraviese la ciudad. El futuro puente irá por la variante "sin afectar a ningún barrio"

En cuanto al plan de acción contra el cambio climático (ya en redacción) además de la plantación de 15.000 árboles, Tolón anuncia la instalación de toldos y pérgolas, también en los patios de los colegios, y más fuentes de agua para beber. Además se quiere instalar un nuevo urinario público junto al remonte de Safont. La alcaldesa lamenta que los problemas del río Tajo sigan pasando por la existencia del trasvase que resta agua de calidad y cantidad a su paso por la ciudad. Sobre el baldeo, y el ahorro de agua, ha dicho que sigue siendo imprescindible por motivos de salud pública pese a la controversia que causa.

El Ayuntamiento está inmerso en el desarrollo del plan de sostenibilidad turística, con 4,3 millones de euros para digitalizar el sector, controlar aforos y dotar a la ciudad de señalética inteligente. La candidata reconoce que la concesión de licencias sigue siendo algo farragosa por eso se compromete a mejorar y agilizar los trámites empresariales a través de una oficina o de otra alternativa similar.

Toledo competirá como ciudad de congresos y referente del turismo idiomático, y contará con un plan estratégico de cultura hasta 2030. De cara a la conmemoración de los 800 años de la Catedral, Tolón seguirá buscando financiación para que pueda arreglarse la fachada sur.

Cristina López Huerta

Cristina López Huerta

Licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universidad Complutense de Madrid, esta ciudarrealeña...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00