Nuevas ayudas para ganaderos y agricultores de Castilla-La Mancha para mitigar las pérdidas por la sequía
Unas ayudas que contarán con un presupuesto cercano a los 50 millones de euros y buscarán minimizar los efectos de la falta de lluvias en la comunidad autónoma

Imagen de un tractor cosechando / ACN

Toledo (Toledo)
Castilla-La Mancha pondrá en marcha nuevas ayudas para los agricultores y ganaderos para paliar los efectos de la sequía en el sector primario. Unas ayudas que estarán dotadas con un presupuesto cercano a los 50 millones de euros y que vienen a minimizar las pérdidas que está teniendo este sector productivo por esa falta de lluvias. Unas medidas que han sido acordadas con las principales organizaciones agrarias, como son ASAJA, UPA, COAG y Cooperativas Agroalimentarias.

Ayudas para explotaciones familiares
En primer lugar, se pondrá en marcha una línea de ayuda dotada con 30 millones de euros para explotaciones familiares de Castilla-La Mancha, que se podrán solicitar junto con la PAC durante el próximo mes de mayo. Con ello, estas ayudas se solicitarán hasta el 31 de mayo y se cobrarán a razón de 100 euros por hectárea. Una cuantía que viene a posibilitar ayudar a esas explotaciones familiares que sufren las consecuencias de la sequía por la falta de agua en los cultivos o, en el caso de los ganaderos, por falta de pastos. Unas ayudas que serán directas y cuyas bases se publicarán en próximos días.
Además, el consejero de Agricultura, Francisco Martínez Arroyo, ha avanzado que la elaboración de las bases de esta nueva ayuda directa se realizará en tiempo récord para realizar el ingreso a los beneficiarios en el menor tiempo posible.
Plan de recuperación de los cultivos leñosos
En segundo lugar, se destinará hasta 16 millones de euros para desplegar un plan de recuperación de cultivos leñosos, en donde se incluye el olivar o la vid, entre otros. Unas ayudas que irán destinadas a poder arrancar las plantas que no hayan podido sobrevivir a las altas temperaturas y a la sequía para que, posteriormente, sean reemplazadas por nuevas plantas.
Un tipo de ayuda directa que se podrá tramitar antes del verano, previo conocimiento de la cuantía de los daños en toda la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Unos daños que se podrán conocer en próximas semanas y que, desde el ejecutivo regional, esperan que los 16 millones de euros sean suficientes para hacer frente a la demanda de ayudas.
Flexibilización de los parámetros de las ayudas de la PAC
En tercer lugar, el gobierno de Castilla-La Mancha va a flexibilizar los requisitos de las ayudas de la PAC, en la parcela que controla la comunidad autónoma, tanto en el primer como segundo pilar. Todo ello, para que los agricultores y ganaderos no se vean penalizados por no llegar a algunos requisitos de estas ayudas agrarias.
En este sentido, el consejero de Agricultura ha avanzado que han solicitado a la Unión Europea flexibilizar requisitos en los que tiene competencia para estas ayudas de la PAC. También, han solicitado poder emplear los fondos de Desarrollo Rural para destinarlos a ayudas directas en los cultivos de herbáceos.
Cultivos de cereales y leguminosa no cosechados... para pastos del ganado
También, Arroyo ha subrayado que se permitirá, desde este viernes, el uso de los cultivos de cereales de invierno y leguminosa no cosechados para el ganado. Con ello, los diferentes ejemplares de ganado podrán acceder a estos campos.
No obstante, ha recordado que aquellos agricultores que tengan seguro contra la sequía deberán de dar parte antes de que el ganado entre a su campo. Además, ha avanzado que esta práctica no supondrá ningún tipo de penalización para las ayudas que se cobren por parte de agricultores y ganaderos.

Alejandro Martín Carrillo
Doble graduado en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la Universidad Rey Juan Carlos. Coordinador...