Política | Actualidad

Urvial recibe el encargo de redactar el proyecto para el Centro de alojamiento para trabajadores agrícolas de temporada

Se trabaja para que el Seminario pueda abrir con 50 plazas a partir de junio

Albacete

La última Junta de Gobierno Local ha acordado encargar a URVIAL el proyecto de obras del Centro de alojamiento para trabajadores agrícolas de temporada y Centro de Integración Social. En este momento está ya redactado proyecto básico de la obra.

Como opción para dar respuesta a la situación de habitabilidad de los numerosos temporeros que se desplazan hasta la capital con el comienzo de las temporadas agrícolas, la Sociedad de Gestión Urbanística se encargará de la redacción del proyecto de ejecución, el contrato geotécnico, el de levantamiento topográfico del estado actual, la contratación del servicio de coordinación de seguridad y salud, la adjudicación y dirección de obras.

El presupuesto del encargo de esta gestión a URVIAL asciende a 135.000 euros, mientras que el presupuesto total sería de cerca de 3,4 millones de euros.

  • Previamente, la Comisión de Atención a las Personas dictaminaba favorablemente encargar a URVIAL la gestión de estas obras en un espacio junto a la Plaza Elíptica, recurso para temporeros que podría albergar hasta un centenar de personas.
  • Por otro lado, está el recurso habitacional de La Dehesa, donde irán unas 15 familias que viven en asentamientos, la mayoría de nacionalidad europea. En estos momentos está pendiente de concluir el procedimiento de adquisición de los terrenos junto al cementerio.
  • Respecto a la petición planteada por CCOO de adelantar la apertura del seminario, la concejalía de Atención a las Personas está trabajando para que se pueda abrir el 1 de junio, es decir, un mes antes de lo previsto. Contará con 50 plazas. Además, el albergue tiene otras 25 plazas disponibles.

Desde la mesa de la inmigración, proponen ir más allá de solo generar un espacio con plazas insuficientes, y crear una mesa interinstitucional de trabajo temporero, como en otras CCAA. Lo ha explicado en la SER Elena Roncero, del Colectivo sin Fronteras Albacete. Y es que, estas personas extranjeras, comunitarias y extracomunitarias, en situación de residencia legal y con contratos regularizados en el sector agrario, encuentran muchas dificultades para encontrar vivienda.

Cristina Castellanos

Cristina Castellanos

Redactora en Radio Albacete. Edita y presenta desde 2016 el magacine Hoy por Hoy Albacete. Ha pasado...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00