La oferta de vivienda en alquiler baja un 39% en Guadalajara en los últimos cuatro años
Un aumento de la demanda y la retirada de pisos para alquilar por la inseguridad jurídica de los propietarios están en el origen de la menor oferta
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/YY66FWYHSBDM3GZZSSDWQSRRZ4.jpg?auth=61e635d890fb981f1a32de4cbd3ecdbe60733ee42f62ade756faa33661fe47d8&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Zona residencial de Guadalajara/Foto SER GU
![Zona residencial de Guadalajara/Foto SER GU](https://cadenaser.com/resizer/v2/YY66FWYHSBDM3GZZSSDWQSRRZ4.jpg?auth=61e635d890fb981f1a32de4cbd3ecdbe60733ee42f62ade756faa33661fe47d8)
Guadalajara
La oferta de vivienda en alquiler se ha reducido un 35% en la provincia de Guadalajara y un 39% en la capital en los últimos cuatro años, según el estudio publicado por idealista. Nuestra provincia es la cuarta del país donde más se ha desplomado ese stock tras Barcelona, Madrid y Cuenca.
Por capitales de provincia ocupamos el séptimo lugar. Por delante están Cuenca, Barcelona, Pontevedra, Valencia, Madrid, Ceuta y Ciudad Real. En Guadalajara capital la caída del stock de vivienda de alquiler ha sido del 39% si comparamos con el primer trimestre de 2019.
Los técnicos de idealista identifican dos causas principalmente para que haya mucha menos oferta de alquiler en Guadalajara: una mayor demanda de pisos para alquilar y la inseguridad jurídica que provoca que los propietarios retiren pisos que antes alquilaban y ahora los pongan a la venta ante el aumento de impagos y de ocupaciones ilegales.
![Vivienda en Cabanillas del Campo que estuvo alquilada y se tapió después para evitar ocupaciones.](https://cadenaser.com/resizer/v2/7CGBPACH2FHCJLWBG77AYJKZ4E.jpg?auth=b585922ad98ad4b3db08c5e6f7cd5109c222583bffb574ef28db918ed2a689c5&quality=70&width=650&height=780&smart=true)
Vivienda en Cabanillas del Campo que estuvo alquilada y se tapió después para evitar ocupaciones.
![Vivienda en Cabanillas del Campo que estuvo alquilada y se tapió después para evitar ocupaciones.](https://cadenaser.com/resizer/v2/7CGBPACH2FHCJLWBG77AYJKZ4E.jpg?auth=b585922ad98ad4b3db08c5e6f7cd5109c222583bffb574ef28db918ed2a689c5)
Vivienda en Cabanillas del Campo que estuvo alquilada y se tapió después para evitar ocupaciones.
Hay mucha demanda, pero también hay cada vez menos oferta porque los pequeños y medianos propietarios están dejando de alquilar cada vez más por la inseguridad jurídica del sector ante impagos, daños, ocupaciones y demás.
DE 600 EUROS PARA ARRIBA
Si entramos hoy en cualquier portal para alquilar un piso en Guadalajara, lo primero que vemos es que hay muy pocos, casi no hay oferta, y los que quedan están prácticamente todos por encima de los 600 euros al mes, en el casi de 1 sola habitación; con dos habitaciones subimos entre 650 y 700 euros; con 3 más de 700 euros y alguno que hemos visto de 4 habitaciones se va a los 900 o 950 euros/mes.
La última propuesta que se incluirá en la nueva ley de vivienda que verá la luz el jueves, no ayuda a corregir esto. A juicio de las inmobiliarias lo empeora y contribuirá a que haya menos viviendas en alquiler. Lo explica aquí Francisco Iñareta, de idealista
Francisco Iñareta, vivienda alquiler
01:28
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Según un informe del Colegio de Abogados de Barcelona en nuestro país se tarda entre un año y medio y tres años en recuperar una vivienda ocupada ilegalmente desde que se pone la denuncia hasta que se ejecuta el deshaucio y luego, en la mayoría de los casos, los propietarios se encuentran el inmueble destrozado.
![Jesús Blanco Orozco](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/172ff7c9-ed32-4510-869f-8cf120f69ae8.png)
Jesús Blanco Orozco
Jefe de Informativos responsable de la información local. Carrera profesional desarrollada principalmente...