Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

El Brujo

La firma de opinión del periodista y crítico cultural Juan Ángel Fernández

Juan Angel Fernandez

Juan Angel Fernandez

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El Brujo

00:00:0003:40
Descargar

Albacete

Contaba el diario El País hace unos días que la residencia universitaria San Juan Evangelista, el inolvidable reducto de la contracultura nacional de los años sesenta y setenta en Madrid, lleva casi nueve años sumida en un limbo de abandono sin que oficialmente nadie dé un duro por su rescate y recuperación. Añado que mucho menos si la actual presidenta de la Comunidad persiste en su odio sistemático hacia todo lo que suponga cultura y rehabilitación formativa en la capital de España. Seguro que el comediante Rafael Álvarez, El Brujo, tendría motivos para pensar algún soliloquio de los suyos recordando sus inicios como estudiante de derecho y residente destacado en el famoso Johnny, como así se le conocía familiarmente al Colegio Mayor mencionado. El Brujo recordará sus inicios, en 1970, allí, en el Corral de Comedias de la inolvidable institución  con el montaje El juego de los insectos, su debut artístico,  dirigido por José Luis Alonso de Santos, a la vez que comenzara su colaboración en montajes teatrales de compañías independientes como Tábano, Teatro Experimental Independiente (TEI) o en el Teatro Libre de Madrid.

Igual muchos albaceteños echaremos de menos el recordatorio de aquel asombro que nos produjo en 1985 (hace ya 38 años) su debut en nuestra ciudad en el desaparecido cine Carlos III su estreno con  La Taberna Fantástica, su encumbramiento, bajo la dirección de Gerardo Malla, en la que Rafael Álvarez ofreció un curso de actuación esperpéntica, en aquel papel de quinqui borracho, grosero, irreverente, y tierno que mereció todos los elogios de la critica local y, claro, nacional...

Desde entonces...Lope de Vega, Quevedo, Cervantes, San Juan de la Cruz,  Santa Teresa de Jesús... son parte de su bagaje literario declamado durante tantos años...  Valle Inclán, Fray Luis de León, San Francisco de Asís... rehabilitados como autores actualizados caprichosamente en la memoria de un hechicero embaucador, de un artesano de la comedia; de la palabra, del gesto, del dominio escénico del tono, la modulación vocal, la inflexión... en fin:  Rabindranath Tagore, Shakespeare, Patrick Suskind, Moliere... un listado inagotable de glorias escogido escrupulosamente para ser una vez más vitoreados, recordados por todos. El Brujo los presenta/representa cual lazarillo sirviente que retoza en las pendencias y excesos de sus señores.

Rafael Álvarez, El Brujo, estará en Albacete, mañana día 26, con un repaso a sus últimos diez años de orfebre escénico, Cómico se titula su representación, explicando como sólo él sabe hacerlo, con las risas, lo que significa para él esos momentos de carcajada. cómo realizó algunos espectáculos, para qué y porqué los montó y recordará algunos de los fragmentos de estos últimos diez años entre tablas. Rafael Álvarez El Brujo es único en su genero. Un placer exclusivo que nadie debiera perderse. Los albaceteños tenemos mañana nuestra cita anual con él desde hace muchos años: otro detalle del maestro.

Será en el Teatro de la Paz a las ocho de la tarde.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir