Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

La consigna de CCOO: "Almorzar antes de las 10 para seguir restando tiempo de trabajo"

Comunicación del sindicato a los funcionarios judiciales ante la huelga de tres horas diarias en toda España

CCOO y la hora de almorzar (18/04/23)

CCOO y la hora de almorzar (18/04/23)

00:00:0002:02
Descargar

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Toledo

Esta semana ha comenzado una huelga de carácter indefinido en los juzgados de toda España. En Toledo, unos 200 funcionarios en la capital, 700 en toda la provincia y más de 1.800 en Castilla-La Mancha están llamados a estos paros durante la jornada laboral que tienen carácter permanente hasta que se encuentre una solución en la negociación. Algo de lo que no hay noticias al respecto y que afecta al ministerio de justicia. Los parones están previstos que sean entre las 10 y las 13h y que persigue una mejora salarial, parecida a la que han conseguido hace unas semanas, tras dos meses de huelga, sus compañeros trabajadores de la justicia.

Seguimiento que hasta el momento se está desarrollando "bastante bien porque se han suspendido bastantes juicios. No solo es una reivindicación económica". Piden estos funcionarios que se paralice la tramitación de la Ley orgánica de eficiencia organizativa porque consideran que no se ha negociado con los sindicatos y que afecta a muchos temas relacionados con los funcionarios. Buscan reconocimiento profesional y retributivo porque aunque hace falta más personal esta petición persigue el reconocimiento ante un trabajo por el que cobran los secretarios pero realizan los funcionarios.

La Cadena SER ha tenido acceso a las consignas que desde el sindicato CC.OO están teniendo los trabajadores que puedan estar convocados a estas movilizaciones. Comisiones Obreras ha titulado esta comunicación como "Cuestiones importantes a tener en cuenta durante la huelga". En ella se deja claro que el objetivo principal de la misma es "paralizar el servicio público el mayor tiempo posible". Reconocen que quieren "conseguir el mayor impacto con el menor costo, ya que es horario de atención al público y de celebración de vistas".

Trabajar menos y prolongar el paro

Aludiendo a las recomendaciones del comité de huelga estatal hacen algunas recomendaciones referentes a los horarios para que de las 5,5 horas de trabajo fijo diario, la mayoría (3) sean de huelga y solo hagan 2,5 de "trabajo efectivo".

Una de las frases más polémicas y que pueden molestar a cualquier ciudadano que se vea afectado o no por esta huelga es la que de forma literal se refiere a otra "fórmula" para que haya un mayor parón y por tanto problema para el desarrollo diario del ejercicio jurídico: "También hay que aprovechar para almorzar antes de las 10 para seguir restando tiempo de trabajo". Con ello además de las tres horas de paros, se añade otro tramo más parón y que a los trabajadores que lo hagan no se atribuye a su huelga, por lo que no se le puede repercutir como tal. Eso sí, al público general o a las vistas o actos a realizar suma más tiempo sin servicio.

Todo esto forma parte de las recomendaciones que a nivel estatal ha realizado CCOO ante la huelga que ha comenzado este martes 18 de abril y que tendrá carácter completo este miércoles ante la manifestación central convocada en Madrid. Otras de las cuestiones que aparecen en esta comunicación a la que ha tenido acceso SER Toledo son aclaraciones al respecto de la forma de fichar a la entrada y salida o el control de seguimiento de estos parones.

Carlos Abengózar

Carlos Abengózar

Edita 'Hoy por Hoy Toledo' por las mañanas y resume el deporte regional por las noches en 'Hora 25 Deportes...

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir