Castilla-La Mancha deja ser la región más inflacionista de España
La tasa interanual ha bajado 3,5 puntos durante el último mes
Toledo
El Índice de Precios de Consumo, el IPC subió en Castilla-La Mancha durante el pasado mes de marzo un 0,4% con respecto al mes anterior; la tasa interanual creció hasta el 3,4% en marzo, cuando en febrero era del 6,9%. Un descenso de tres 3,5 puntos que permite a Castilla-La Mancha, después de muchos meses, dejar de ser la comunidad autónoma más inflacionista del país según estos datos dados a conocer este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
A nivel nacional, el IPC subió un 0,4% en marzo en relación al mes anterior y recortó 2,7 puntos su tasa interanual, hasta el 3,3%, por el abaratamiento de la electricidad y los carburantes y por el hecho de que los precios de alimentos y vestido y calzado aumentaron menos que en igual mes de 2022.
Otro dato económico que ha ofrecido el INE es que en febrero se crearon 321 empresas en Castilla-La Mancha, es un 7,4 % más que el mismo mes del año pasado, según los datos publicados este viernes también por el INE. Además, la disolución de empresas bajó en Castilla-La Mancha un 33,3 % con lo que sitúa entre las comunidades autónomas en la que mas cayó este índice.
Son datos que ha valorado el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page en un acto en Toledo. Sobre el IPC dice que estos datos de inflación "nos colocan en la media española" y que incluso algunas comunidades que algunos se pasan el día poniendo de ejemplo", ahora están al contrario, "muy por encima en temas de inflación".
García-Page también ha destacado la "estabilidad" que ofrece Castilla-La Mancha y ha anunciado que el próximo 21 de abril irá a Bruselas donde se va a solicitar que Castilla-La Mancha forme parte de la 'Asociación Europea de Regiones Productoras de Hidrógeno Verde'.