Preocupación en la cabecera del Tajo por la ausencia de precipitaciones y la continuidad de los trasvases
Se aprueba el trasvase de abril con 27 hectómetros cúbicos y se prevé que en junio Entrepeñas y Buendía pasen a situación hidrológica excepcional
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/TXRO7QDS45GIVJICUTYYYFVWJU.png?auth=cfd528ab24b91638b6269f24c113de6931c6915a15641a2c64780e78063d8376&quality=70&width=650&height=299&smart=true)
Embalse de Entrepeñas/Foto archivo SER GU
![Embalse de Entrepeñas/Foto archivo SER GU](https://cadenaser.com/resizer/v2/TXRO7QDS45GIVJICUTYYYFVWJU.png?auth=cfd528ab24b91638b6269f24c113de6931c6915a15641a2c64780e78063d8376)
Guadalajara
La Comisión de Explotación del Trasvase Tajo-Segura ha aprobado la derivación del mes de abril. Se aplica la regla automática del nivel 2, es decir el envío de 27 hectómetros cúbicos al Segura.
En los embalses de Entrepeñas y Buendía, según el informe de CEDEX, hay 716 hectómetros almacenados de los que 35 hectómetros son de trasvases anteriores aprobados y están pendientes de enviar. Según estas cifras los pantanos están en nivel 2 y corresponde un trasvase automático de 27 hectómetros. Hubieran sido 38 si se hubiera aplicado la normativa anterior del conocido como 'Memorandum Cospedal'.
Pero ojo porque el CEDEX, Centro de Estudios Hidrográficos, calcula que los embalses de cabecera del Tajo podrían entrar en nivel 3, situación hidrológica excepcional, en el mes de junio. Esto conllevaría rebajar el trasvase a un máximo de 20 héctometros al mes. Abril y mayo serían los últimos meses con 27 hectómetros de trasvase.
El vicepresidente de la Asociación de Municipios Ribereños de cabecera del Tajo, Borja Castro, muestra su preocupación por la falta de precipitaciones y vuelve a pedir al Ministerio para la Transición Ecológica que cambie cuanto antes las normas del trasvase para adaptarlas al nuevo plan de cuenca sin agotar el plazo máximo de doce meses.
Borja Castro, trasvase abril
00:23
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
No se ha aprobado en esta reunión de la Comisión ningún envío al nuevo trasvase de la Llanura Manchega. Castro valora de forma positiva que el Trasvase al Guadiana no sea una obligación burocrática. La direrencia entre ambos trasvases, señalan, es que uno atiende a necesidades puntuales para abastecer agua para boca y el otro se ha convertido en una obligación por sistema, con un exceso de demanda agrícola y una excesiva presión turística"
![Jesús Blanco Orozco](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/172ff7c9-ed32-4510-869f-8cf120f69ae8.png)
Jesús Blanco Orozco
Jefe de Informativos responsable de la información local. Carrera profesional desarrollada principalmente...