La muestra sobre cómo hemos cambiado en 40 años llega al Parque María Cristina de Tarancón
La muestra fotográfica inició su itinerancia el pasado mes de junio para conmemorar los 40 años de Estatuto de Autonomía en Castilla-La Mancha
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/FIMMVGD52VGGDKZM3DMQJRAQH4.jpeg?auth=cfb8512e60225641c5347381dc39b9c8c40f2af8c05e1d8219832c3f802fe096&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
La exposición fotográfica sobre cómo ha cambiado la región tras 40 años de Estatuto de Autonomía en Castilla-La Mancha llega a Tarancón (Cuenca)
![La exposición fotográfica sobre cómo ha cambiado la región tras 40 años de Estatuto de Autonomía en Castilla-La Mancha llega a Tarancón (Cuenca)](https://cadenaser.com/resizer/v2/FIMMVGD52VGGDKZM3DMQJRAQH4.jpeg?auth=cfb8512e60225641c5347381dc39b9c8c40f2af8c05e1d8219832c3f802fe096)
Tarancón
Durante un mes podrá visitarse en el Parque María Cristina de Tarancon (Cuenca) la exposición fotográfica conmemorativa de los 40 años del Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha. Se trata de una muestra itinerante, que comenzó en junio del pasado año para recordar cómo ha cambiado la región durante los 40 años de autonomía.
La exposición consta de un total de 28 paneles de gran tamaño, de los que 20 pertenecen a imágenes de la provincia conquense con espacio individual para municipios como Motilla del Palancar, Tarancón, San Clemente, Vara del Rey, Iniesta, Ledaña, Belmonte, Cañete, Honrubia, Priego, Buendía o Minglanilla; entre otros. También aparecen elementos icónicos de la capital conquense. La muestra tiene un motivo, como recuerda el alcalde de Tarancón. José Manuel Lopez Carrizo: "que comprobemos el cambio que ha habido en estos 40 años de estatuto de Autonomia en modernidad y calidad de vida de los castellano-manchegos que se está celebrando".
Durante su presentación ante los medios de comunicación, la coordinadora provincial de Cultura ha recordado que sus imágenes ayudan a recordar el legado construido durante la etapa democrática en Castilla-La Mancha. "Es al final un legado histórico que tenemos que hacer ver a la gente, sobre todo más jóvenes, porque hemos visto que los más pequeños se sorprendían de cómo era la vida hace 40 años en nuestra provincia de Cuenca", en palabras de Yolanda Rozalén.
La exposición se enmarca dentro de las actividades programadas por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para conmemorar los 40 años de Estatuto de Autonomía en la región, con la colaboración de la Diputación de Cuenca y los ayuntamientos de la provincia donde se ubica, y comenzó el 18 de junio.