Encuentro con lectores del autor de novela negra César Pérez Géllida en Tarancón
Dentro de las actividades de la Feria del Libro "Cuenca Lee 2023" que ha querido programar actividades en pueblos de la provincia

Entrevista a César Pérez Géllida en "Hoy por HoyTarancón"
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Tarancón
El escritor de novela negra Cesar Perez Géllida ha sido protagonista de un encuentro con miembros de los ocho clubes de lectura que tienen su base en la Bioblioteca Municipal "Luis Rius" de Tarancón. El escritor vallisoletano ha tenido oportunidad de palpar el calor de un público incondicional que ha sabido atesorar, y lo que es más difícil, mantener a lo largo de la publicación de sus 13 novelas .
"Secreto de éxito como tal no hay, yo llevo 13 novelas publicadas y creo que lo que debe haber es un estilo propio, identificable, que enganche con los gustos de los lectores, no hay una formula magica, lo dificil no es triundar, con una dos novelas, sino mantenerse, creer en el oficio y tener ganas de seguir aporreando el teclado", confiesa Cesar Pérez Géllida
Para el escritor, que se dedicaba profesionalmente antes al márketing digital, el salto a la profesionalidad de la literatura se consigue con constancia y con esfuerzo diarios. "Mi salto a la profesionalidad - explica Pérez Géllida- fue pura casualidad, no estaba premeditado, yo tenía una historia en la cabeza, que fui construyendo en mis noches de insomnio y un día decidí atraparla en papel, pero como te digo sin ninguna pretensión de que ello fuera publicado, simplemente cayó en manos de alguien vinculado al mundo editorial y a partir de ahí empezaron a llegar, novelas y novelas y novelas...".
Durante en el cuentro los lectores le han planteado curiosidades sobre su última novela, "La suerte del enano", pero también de sus obras anteriores, como "Memento mori", "Dies irae" y "Consummatum est", o por "Sarna con gusto", "Cuchillo de palo" y "A grandes males". Pero también referentes a ""Konets", "Khimera", "Todo lo peor" y "Todo lo mejor". El autor confiesa que ha entregado su último manuscrito a su editorial pero que no puede desvelar ningún detalle de su contenido "porque tendría que matar a toda la población de Tarancón" (para mantener el secreto), bromea con sorna.
En el encuentro ha estado acompañado por el concejal de Cultura del Ayuntamiento de Tarancón, Raúl Añover, por la coordinadora provincial de Cultura, Yolanda Rozalen, y la diputada provincial de Servicios Sociales, Lorena Cantarero, que han resaltado el esfuerzo de Junta y Diputación por programar atividades de la Feria del Libro, Cuenca Lee 2023, además de en la capital, en los pueblos. Lorena Cantarero y Yolanda Rozalén ha recordado que estan "encantados de estar en Tarancon, que los demás municipios de la provincia puedan disfrutar de autores como César Perez Géllida", porque "están sucediendo cosas en pueblos pequeños, porque no somos ciudadanos de primera y de segunda, somos conquenses", han concluido.