El amor animal al otro lado del arcoíris
El duelo es "una etapa y se pasa" aunque es necesario "darle el valor necesario a la pérdida".

"Una mascota es el amor verdadero" (03/04/23)
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Toledo
El 3 de abril es el día del arcoíris y popularmente se dice que cuando una mascota muerte, va "al otro lado del arcoíris". Lo cierto es que cada vez más personas tienen a sus animales como miembros de pleno derecho de sus familias. Los quieren tanto o más y desde luego quien pierde a una es capaz de mostrar igual o superior sentimiento que por personas que contengan su misma sangre.
"Siempre serás la historia más bonita que vivir, la historia más bonita que contar. Una historia sobre una chica y su compañera perruna, una historia sobre una época, sobre muchos lugares, aventuras, personas, animales...pero por encima de todo una historia sobre el verdadero amor. Un amor que vivirá para siempre"
Amor puro y duro. De hecho hay quien piensa que "hasta que no tienes una mascota no eres capaz de sentir amor verdadero". Es evidente que las mascotas forman parte de la vida de muchas personas que cuidan, educan, quieren, alimentan y en definitiva se entienden perfectamente con su animal de compañía. Por el que dan horas de vida, en el que invierten dinero en atenciones, medicinas y cuidados. Hay una evidente complicidad -y dependencia de al menos una de las partes- que hacen entender esa relación de amor y sobre todo esa tristeza cuando uno de los dos desaparece de este mundo.
Coincidiendo con ello, esta semana en la sección 'Toledo saludable' hemos querido hablar del duelo por la pérdida de un animal. Lo hemos hecho con Cristina Gómez, psicóloga responsable de la empresa 'Más que palabras' y que además ha podido contar en primera persona lo que se siente ante una pérdida así.
El duelo es "una etapa y se pasa" aunque es necesario "darle el valor necesario a la pérdida". Parece que hay que justificarse por la pérdida de un animal pero Cristina habla de "entender y defender ese momento emocional". En 'Hoy por Hoy Toledo' hemos hablado de las cinco fases del duelo, porque "se ha creado un vínculo e incluso unos códigos de comunicación que ahora, después de muchos años, desaparecen de nuestra vida".
"Tranquila, no pasa nada". Sí, pasa y la otra persona necesita compartir sentimientos y expresar lo que siente ante la ausencia de lo que al final es: un ser querido. Las personas que rodean a la afectada tienen que acompañar y estar atentos porque "este duelo puede durar aproximadamente un año". Porque se sigue viviendo con intensidad y es recomendable, en caso de persistir ese duelo, acudir a ayuda profesional para superar o avanzar la situación.
Lo cierto es que como escribía más arriba alguien que hace muy poco tiempo ha perdido a su perra después de 17 años de compañía mutua pero ganó "un amor que vivirá para siempre".

Carlos Abengózar
Edita 'Hoy por Hoy Toledo' por las mañanas y resume el deporte regional por las noches en 'Hora 25 Deportes...