Autismo: "Un mundo más facil de entender para cualquier persona"
En Nambroca (Toledo) han dotado de señales y carteles que mejoren la faceta cognitiva en espacios municipales

Los 'validadores' de Nambroca (30/03/23)
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Toledo
El 2 de abril se celebra el día de la concienciación sobre el autismo. En la previa hemos querido conocer la iniciativa llevada a cabo en el ayuntamiento de Nambroca, en la provincia de Toledo. Con la colaboración de la Asociación de Personas con Autismo de Toledo (APAT) y el apoyo de la Federación Autismo Castilla-La Mancha se han implantado diferentes señales, carteles y leyendas que cognitivamente aporten una mejora a la igualdad real en referencia a personas que tienen autismo.
Precisamente para corroborar que la apuesta aceptada por el consistorio toledano es acertada desde APAT se ha puesto en marcha la función de los 'validadores', que son propios usuarios de la asociación y que han sido los encargados de ir siguiendo los trabajos de adaptación para dar, nunca mejor dicho, su aprobación. En 'Hoy por Hoy Toledo' nos lo ha contado Nacho López, que además nos ha explicado la importancia de contar con una mejora cognitiva para las personas que como él tienen autismo.
Víctor Botica, alcalde de Nambroca, ha destacado que desde el primer momento en el que fue planteado no hubo ninguna duda de poner en funcionamiento esta adaptación pionera y que sirve "para dotar de más servicio y sobre todo mejor comunicación" a cualquier personas que acuda a una dependencia municipal. Contentos por esta oportunidad desde APAT, como nos ha transmitido Fátima Cuellar, quien asegura que para todas las personas implicadas ha sido un reto pero a la vez algo apasionante.
En la misma línea Laura Morón, que desde la federación Autismo Castilla-La Mancha ha explicado lo importante de la colaboración en especial implicación de las administraciones para dotar de "normalidad a algo que la sociedad tiene mucho más asumido y presente en el día a día". Desde asociaciones como APAT se trabaja cada día para la mejora cognitiva y funcional de las personas que tienen autismo y su pelea mantiene un reto apasionante: el de la empleabilidad.
Actividades como las que se hacen estos días para concienciar y visibilizar el autismo son necesarias y así muchos municipios de toda España aprovechan estos días para iluminar sus principales monumentos con el color azul. Marchas y pruebas deportivas solidarias, galas benéficas para recaudar fondos de cara a la investigación o reconocimientos a quien trabajan en el día a día por la inclusión llenan estos días las agendas.
Más de medio millón de personas tienen autismo en España y 9 de cada 10 adultos que lo tienen carecen de un empleo con el que poder conseguir -de verdad- una igualdad real. Acciones como las del ayuntamiento de Nambroca tienen mucho de simbólico pero pretenden aportar realidad a algo que hace invisible a muchas personas en nuestro entorno más cercano.

Carlos Abengózar
Edita 'Hoy por Hoy Toledo' por las mañanas y resume el deporte regional por las noches en 'Hora 25 Deportes...