Así será la nueva Oficina Emplea de Valdepeñas
Este miércoles se ha firmado el contrato de inicio de obra de la nueva oficina de empleo de la capital del Vino
:quality(70)/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisaradio/UST33XO2JFGNJC7RPHBK2O33BY.jpg)
Patricia Franco, consejera de Economía, Empresas y Empleo de Castilla-La Mancha en su visita a la actual oficina Emplea de Valdepeñas / Junta Comunidades Castilla-La Mancha
Valdepeñas
Esta oficina es una de las referencias en materia de empleo de toda la comarca, y su ampliación y modernización conlleva una mejora para garantizar su desarrollo, no solo en la búsqueda del empleo, sino también entorno a la formación y el asesoramiento en emprendimiento. Dicha modernización, entra dentro de todas las que se están llevando a cabo desde el Gobierno de Castilla-La Mancha en la red de oficinas de empleo de toda la región, que alberga entorno a 43 emplazamientos físicos.
/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisaradio/NO7SRRNLA5C6FJLSLXCR2EA474.jpg)
Patricia Franco, consejera de Economía y otras autoridades, en las instalaciones de la oficina "Emplea" de Valdepeñas / Ayuntamiento Valdepeñas
Su localización se trasladará a la parcela cedida por el Ayuntamiento de Valdepeñas en la calle Amapola, justo enfrente del edificio actual donde se emplaza la Comisaría de la Policía Nacional y el edificio de la Tesorería General de la Seguridad Social. El terreno puesto a disposición para el nuevo edificio que se va a construir, cuenta con unos 2.000 metros cuadrados. El proyecto esperará un mes para el acta de replanteo, y doce meses consecutivos para la ejecución de la obra, que está valorada en 1,4 millones de euros, suponiendo así una gran inversión en términos de fomento del empleo.
/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisaradio/XJKL5DKUXBA4NARIYCH3DSDLCM.jpg)
Maqueta de la nueva oficina "Emplea" en Valdepeñas / Junta de Comunidades
26 millones en políticas de impulso empresarial y empleo
Este proyecto es uno de los ejemplos que se encontraban paralizados y que finalmente se ejecutan, a pesar de las dificultades acaecidas durante esta legislatura. Patricia Franco ha resaltado que a pesar de la pandemia, y la actual guerra en el este de Europa, se ha podido llevar adelante. Además, ha avanzado que desde el año 2015, el Gobierno de Emiliano García-Page ha invertido más de 26 millones de euros a través de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo, en materia de políticas de impulso empresarial y del empleo, así como en formación para ello, con más de 10 millones orientados al tejido empresarial de Valdepeñas.
Esta oficina contaba con una plantilla de 5 trabajadores y actualmente ha duplicado su capital humano. Ello ha supuesto un crecimiento en cuanto a orientación y asesoramiento, pasando de algo más 1.000 solicitudes al inicio de la legislatura, a 2.600 a día de hoy. Todo ello, según la consejera, gracias a la ampliación de los recursos humanos utilizados en una oficina que cuenta con más de 5.000 demandantes de empleo, muchas menos que cuando llegaron al Gobierno debido a una caída del desempleo del 36% en la ciudad vinatera.
/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisaradio/YN5O4TGAURHFXEL7XBVMG7MY7E.jpg)
Patricia Franco, en las instalaciones de CNC Bárcenas en Valdepeñas / Junta de Comunidades Castilla La Mancha
CNC Bárcenas, proveedor de empresas como Airbus en impresoras 3D
Además de visitar la Oficina Emplea, la consejera de Economía, Empresas y Empleo también ha mantenido un encuentro con la empresa familiar CNC Bárcenas, también en Valdepeñas, para conocer los nuevos proyectos en la fabricación de impresoras 3D y componentes, una apuesta por la innovación y la nueva tecnología que le ha llevado a ser proveedor de gran tecnología para grandes empresas como Airbus, CAF o Navantia, además de trabajar de manera directa para empresas nacionales e internacionales y para universidades de todo el país.