Hora 14 Ciudad RealHora 14 Ciudad Real
Sociedad | Actualidad

Así será el parque en homenaje a las víctimas del Covid en Ciudad Real: "un espacio lleno de vida para el recuerdo"

Este miércoles se ha presentado el proyecto que se adjudicará antes del verano con una inversión de casi 700.000 euros

Imagen de cómo será el "Paseo de las Siluetas" cedida por la Asociación "La Fábrica" de Ciudad Real / Asociación "La Fábrica"

Imagen de cómo será el "Paseo de las Siluetas" cedida por la Asociación "La Fábrica" de Ciudad Real

Ciudad Real será una de las primeras capitales de España, junto con Santander, que contará con un parque en homenaje a las víctimas del Covid. Este miércoles se ha presentado el proyecto, en el que se han implicado además del Servicio de Parques y Jardines, una treintena de asociaciones y la Asociación de Familiares y Víctimas del Covid en la región. El proyecto va a suponer una inversión de casi 700.000 euros y se extenderá sobre una parcela de 16.000 m2 en la calle Sol.

Nueva zona verde junto al cementerio, donde se plantarán 150 árboles y distintas áreas diferenciadas con espacios para el recuerdo y la reflexión, además se ha previsto como complemento al Parque Antonio Gascón incluso una zona agility para las mascotas, muy demandada en la zona.

Parcela junto al cementerio de Ciudad Real donde estará el nuevo parque

Parcela junto al cementerio de Ciudad Real donde estará el nuevo parque / Ayuntamiento Ciudad Real

Parcela junto al cementerio de Ciudad Real donde estará el nuevo parque

Parcela junto al cementerio de Ciudad Real donde estará el nuevo parque / Ayuntamiento Ciudad Real

Áreas diferenciadas

Tal y como ha descrito, el responsable del proyecto, y jefe de servicio de Parque y Jardines, José Arrieta, en la entrada, contaremos con la puerta de los abrazos, un conjunto de cipreses donde se conformará una bóveda vegetal; más adelante llegamos al "arbol de los recuerdos", donde se plantará un olivo de gran tamaño que contará con citas led a modo de lluvia donde se invitará a la ciudadanía a colgar fotos de sus familiares y organizar actividades conmemorativas.

El camino nos conducirá al "Paseo de las Siluetas", donde serán visibles siluetas en acero,a tamaño natural, simulando a colectivos que han sufrido durante la pandemia, como los sanitarios, las fuerzas de seguridad o personas mayores etc. Siluetas que han diseñado artistas locales bajo la coordinación de la Asociación "La Fábrica".

Panorámica de cómo será el futuro parque en homenaje a las víctimas del Covid

Panorámica de cómo será el futuro parque en homenaje a las víctimas del Covid / Ayuntamiento Ciudad Real

Panorámica de cómo será el futuro parque en homenaje a las víctimas del Covid

Panorámica de cómo será el futuro parque en homenaje a las víctimas del Covid / Ayuntamiento Ciudad Real

Culminaremos el recorrido, en la plaza de los aplausos, de forma circular, en el suelo, la imagen de dos manos aplaudiendo, en hormigón y como remate final, un gran muro del recuerdo, en mármol negro, con un estanque, dónde veremos caer láminas de agua. En ese muro, se ha pensado grabar una frase con un mensaje para la esperanza, reto para el que también se quiere contar con los vecinos y vecinas de Ciudad Real. La concejal de Sostenibilidad Mariana Boadella invitaba a plantear sus propuestas en redes sociales.

Eva María Masías alcaldesa de Ciudad Real durante la presentación del proyecto este miércoles

Eva María Masías alcaldesa de Ciudad Real durante la presentación del proyecto este miércoles / Ayuntamiento Ciudad real

Eva María Masías alcaldesa de Ciudad Real durante la presentación del proyecto este miércoles

Eva María Masías alcaldesa de Ciudad Real durante la presentación del proyecto este miércoles / Ayuntamiento Ciudad real

Como ha explicado la alcaldesa, Eva María Masías, el equipo de gobierno tenía claro que querían brindar esta iniciativa con algo más que una escultura, para diseñar un espacio agradable en plena naturaleza, lleno de vida, en memoria de las personas que se nos fueron. "Queremos vivir y convivir en este parque del que debemos sentirnos orgullosos y las víctimas se lo merecen", advertía sensiblemente emocionada.

Ahora se publicarán los pliegos durante un mes y es previsible que antes del verano se adjudique el proyecto que contará con 9 meses de plazo de ejecución, con lo que a principios de 2024 ya podremos pasear por este nuevo parque, que contará con jardines sostenibles y árboles de bajo mantenimiento y sin alergias.

Carmen del Campo

Carmen del Campo

Jefa de Contenidos del Grupo de emisoras en la provincia de Ciudad Real. Licenciada en "Periodismo"...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00