La cesta de la compra, clases particulares o guardería: Así te podrás ahorrar un buen dinero en la declaración de la renta
La campaña de la renta 2022 se desarrollará del 11 de abril al 30 de junio y presenta importantes exenciones el tramo regional al que se podrán acoger el 87 por ciento de los contribuyentes de Castilla La Mancha
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/3WKDWFDY65BU7ITFUX5J4ZVWTA.jpg?auth=c12926abc3686fb7e498722556814e0c03c62120a38a5d9347acab97be25b505&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
El 29 de marzo arranca la campaña de la Renta en Gipuzkoa
![El 29 de marzo arranca la campaña de la Renta en Gipuzkoa](https://cadenaser.com/resizer/v2/3WKDWFDY65BU7ITFUX5J4ZVWTA.jpg?auth=c12926abc3686fb7e498722556814e0c03c62120a38a5d9347acab97be25b505)
Ciudad Real
Con la campaña de la declaración de la renta a punto de comenzar, se desarrollará del 11 de abril al 30 de junio, el gobierno regional ha vuelto a recordar las diferentes exenciones fiscales que el gobierno de Castilla La Mancha va a poner en marcha en el tramo regional de la declaración.
Se trata de diferentes desgravaciones dirigidas a las familias y para incentivar la inversión empresarial, así como medidas para favorecer a residentes en zonas despobladas de la Comunidad Autónoma y que en nuestra provincia está previsto que beneficien a 184.000 contribuyentes.
En total son siete las modificaciones normativas que son un importante paquete de nuevas desgravaciones fiscales: Una por la adquisición de bienes y servicios relacionados con la lista de la compra que tendrá un límite en la deducción de 200 euros, además se incrementa la de gasto por guardería hasta el 30 por ciento y aumentando el límite a los 500 euros, también los gastos en educación, como la compra de libros, clases particulares o por residencia fuera del municipio, una nueva deducción en el IRPF de los menores de 40 años, medidas para incentivar el emprendimiento empresarial y se amplían los municipios afectados por la despoblación para acogerse a las ventajas fiscales.
Destacan que es fundamental a la hora de hacer la declaración, repasar el tramo autonómico, ya que estas deducciones no se incorporan de manera automática como si pasa en la parte nacional, y por tanto se deberá rellenar de manera manual.
Todas estas deducciones se pueden consultar en el Portal Tributario de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha: portaltributario.jccm.es.
La directora general de Tributos y Ordenación del Juego, Susana Pastor, y el delegado de la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas en Ciudad Real, Francisco Pérez Alonso, han presentado los beneficios tributarios regionales
La directora general de Tributos y Ordenación del Juego, Susana Pastor, y el delegado de la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas en Ciudad Real, Francisco Pérez Alonso, han presentado los beneficios tributarios regionales
Las nuevas deducciones al detalle
La más novedosa es la deducción por la adquisición de bienes y servicios que integran la lista de la compra a la que se refiere el INE. Esta nueva deducción tendrá un límite de 200 euros para bases imponibles inferiores a 12.500 euros y se incrementará en 50 euros por cada hijo o descendiente a cargo del contribuyente; de 150 euros para bases imponibles inferiores a 21.000 euros, con un aumento de 37,5 euros por cada hijo o descendiente; y de 100 euros para bases imponibles inferiores a 30.000 euros, incrementándose en 25 euros por cada hijo o descendiente.
Además, se duplica la deducción por gastos de guardería del 15 al 30%, aumentando los límites de 250 a 500 euros. Asimismo, se incrementa la deducción ya existente para la adquisición de libros de texto y enseñanzas de idiomas, ampliándose a todos los niveles educativos, y se incorporan nuevos conceptos relacionados con los gastos en educación, como las clases de refuerzo o los gastos de estudio y residencia de los hijos fuera del municipio de residencia de la unidad familiar, hasta un máximo de 300 euros por hijo o descendiente a cargo del contribuyente.
Igualmente, se establece una nueva deducción en la cuota íntegra del IRPF a menores de 40 años con rentas inferiores a 36.000 euros para compensar el incremento del tipo de interés de los préstamos hipotecarios concertados a tipos de interés variable, relacionados con la adquisición de la primera vivienda habitual. En este caso, la deducción oscila entre los 100 y los 150 euros, en función de que las bases imponibles sean inferiores a 27.000 o a 12.500 euros.
Esta norma también recoge dos medidas para incentivar la inversión empresarial y, en consecuencia, para incentivar la generación de riqueza y empleo. Se trata de una deducción de un 20 por ciento, con un límite de 4.000 euros, bien por la adquisición de acciones y participaciones sociales como consecuencia de acuerdos de constitución de sociedades o ampliación de capital; o bien, por inversión en entidades de economía social.
Del mismo modo, para potenciar las medidas para hacer frente al reto demográfico se amplía a más municipios la deducción por residencia habitual que ya se venía aplicando a los residentes en zonas de intensa y extrema despoblación. En concreto, se amplía a zonas en riesgo de despoblación, donde la deducción será de un 15% de la cuota íntegra autonómica en municipios de menos de 2.000 habitantes y de un 10% en municipios de 2.000 a menos de 5.000 habitantes. Igualmente, se aplicará a los residentes en determinados municipios en zonas rurales intermedias de menos de 2.000 habitantes, para quienes la deducción será del 15% de la cuota íntegra autonómica.
Los contribuyentes residentes en municipios situados en zonas de intensa y extrema despoblación pueden beneficiarse de la deducción por adquisición o rehabilitación de vivienda y ha especificado que, aunque la Ley entró en vigor en 2023, estas desgravaciones fiscales tienen efectos retroactivos al ejercicio 2022 y, en consecuencia, se podrán hacer efectivas en la campaña de la renta de ese ejercicio, a partir del mes de abril.