Política | Actualidad
Aguas

Castilla-La Mancha se personará en los recursos contrarios al plan de cuenca del Tajo

Emiliano García Page ha recordado que, por primera vez, acudirán a los tribunales a defender algo en favor del río, y no en contra tras 40 años "nadando contracorriente"

Toledo, 23 de marzo de 2023.- El jefe del Ejecutivo autonómico, Emiliano García-Page, preside el acto de firma del protocolo entre el Gobierno regional y la empresa ´SMART TECH´ para el desarrollo de soluciones tecnológicas adaptadas a los servicios sociales. En el Palacio de Fuensalida, sede de la Presidencia regional. (Fotos: D. Esteban González // JCCM) / David Esteban

Toledo, 23 de marzo de 2023.- El jefe del Ejecutivo autonómico, Emiliano García-Page, preside el acto de firma del protocolo entre el Gobierno regional y la empresa ´SMART TECH´ para el desarrollo de soluciones tecnológicas adaptadas a los servicios sociales. En el Palacio de Fuensalida, sede de la Presidencia regional. (Fotos: D. Esteban González // JCCM)

Toledo (Toledo)

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha aprobado este jueves en Consejo de Gobierno extraordinario personarse en los recursos que presenten algunas comunidades autónomas en contra de los caudales ecológicos del Tajo.

Con este movimiento, se autoriza al Gabinete Jurídico de la Junta a iniciar las "actuaciones necesarias tendentes a personarse en el futuro procedimiento judicial que pudiere incoarse contra el Real Decreto por el que se aprueba la revisión de los planes hidrológicos de las demarcaciones hidrográficas", según reza el acuerdo, al que ha tenido acceso Europa Press.

En la exposición de motivos, el Gobierno argumenta que en la legislatura que ahora termina se ha mantenido una postura en materia del agua consistente en la defensa de los intereses generales de la región y, por tanto, "de sus ciudadanos, de su desarrollo económico sostenible y potenciando el equilibrio ecológico".

"Nunca se ha supeditado, ni va a supeditar el interés regional a ningún otro. Esta política de defensa a ultranza de los ciudadanos y las empresas de la región ha dado sus frutos y por primera vez desde que se inició la planificación hidrológica en nuestro país, el tercer ciclo de planificación va a considerar caudales ecológicos en el río Tajo", celebra el Gobierno.

Añade el texto que "a pesar de las fuertes presiones ejercidas por las distintas regiones beneficiarias del trasvase, este Gobierno ha conseguido que se implanten verdaderos caudales ecológicos en el río Tajo y, con ello, la mejora del estado el río y sus ecosistemas".

Este incremento de caudal "no ha sido fruto de una decisión unilateral, como algunos gobiernos regionales quieren hacer creer, sino el resultado de la insistencia con la que el Gobierno de la región ha puesto de manifiesto la necesidad de aumentar el caudal circulante por el río Tajo en todas y cada una de las reuniones celebradas durante el periodo de planificación tanto a nivel local, regional, como nacional, mediante argumentos técnicos y jurídicos".

Por tanto, que el Tajo mantenga unas condiciones mínimas de cantidad y calidad de sus aguas "es la condición necesaria para asegurar el mantenimiento de los ecosistemas, así como para satisfacer los usos que permitan el correcto desarrollo territorial" para el Gobierno regional.

Defiende el Ejecutivo de García-Page que este incremento de caudales ecológicos no es fruto de una decisión arbitraria, sino de la postura de defensa de la posición del Gobierno.

"Por todo lo anterior, el Consejo de Gobierno acuerda que la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha se personará en cuantos procesos judiciales se abran en contra de los intereses de nuestra región y particularmente en aquellos que pretendan atentar contra la implantación del incremento de caudales ecológicos en el río Tajo", remata el argumentario.

Tras esta aprobación, el presidente regional, Emiliano García-Page, ha celebrado que en 2023, por fin, la región "nada por primera vez a favor de corriente" en cuanto a la defensa de sus intereses hídricos, y no a la contra, "después de 40 años".

"Los ríos van al mar por donde la naturaleza dijo. Intentar cambiar esta lógica no va ni con el cambio climático ni con tiempos", ha aseverado en un acto institucional desde el Palacio de Fuensalida.

Más información

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00