De excursión por los escenarios del Quijote: "Ha sido impresionante ver en vivo cómo se mueven las aspas de los molinos"
En la segunda sesión del Congreso "El Bienestar y el Humor" diálogos de Luis Alegre con Elena Rivera, Ricardo Gómez y Diego San José
Redescubriendo La Mancha, los personajes y escenarios que describió Miguel Cervantes en la obra más universal de la literatura española. Cerca de un centenar de turistas que disfrutan del Congreso "El Bienestar y el Humor" han dedicado la jornada matinal del sábado a disfrutar de los paisajes cervantinos mundialmente conocidos, que "te conmueven, en directo".
Turistas de Madrid, Málaga, Barcelona o País Vasco, o de El Principado de Andorra, un año más han reconocido, desde uno de los iconos más universales, en la Sierra de los Molinos de Campo de Criptana que la experiencia ha sido "una pasada". Especialmente impresionados, en su mayoría, porque ha sido una mañana ventosa y han podido ver el movimiento de las aspas de un artilugio que sigue funcionando 500 años después.
También han tenido la oportunidad de recorrer en Alcázar de San Juan los monumentos históricos, como la parroquia de Santa María, El Torreón o el Museo del Hidalgo.
Coincide este año el Congreso con el inicio de la temporada turística y con datos récord; las más de 600 plazas de hoteles, llenas durante todo el fin de semana sólo en Alcázar siendo la provincia la segunda donde más han crecido las pernoctaciones, por encima del 40%, superando los 400.000 visitante en 2022.
La alcaldesa Rosa Melchor invita a los congresistas a reconocer en las calles y rincones y restaurantes de la capital manchega los personajes y la gastronomía manchega y a probar los excelentes vinos de la Denominación de Origen "La Mancha".
¿Nuevas artes de seducción? Los Pagafantas y sus cortejos
Este sábado en el espacio de debate Elena Rivera, Ricardo Gómez y Diego San José dialogando con Luis Alegre sobre las nuevas artes de seducción. Los Pagafantas y sus cortejos. En la Cadena SER, Elena Rivera reconocía sus raíces manchegas. Buena parte de su infancia la pasó en Alcázar de San Juan. Se reveló con 7 años como cantante infantil en el concurso musical "Menudas estrellas", de Antena 3 y con 9 años se proclamó ganadora en el programa musical Se busca una estrella.
La educación mixta, el acceso de las mujeres al trabajo remunerado y al ocio generaron nuevas dinámicas de seducción. Actuar para agradar, ofreciendo regalos o acicalándose, es una vieja estrategia que toma diferentes formas según el género de la persona y el momento. Invitar a las mujeres a beber es una práctica que se generalizó en los “locos años 20”, cuando las jóvenes profesionales urbanas empezaron a salir de noche. De la conquista caballerosa y atenta que sabe aceptar un no por repuesta, al craso quid pro quo bebida-atenciones por amor-sexo, ¿hemos perdido las formas?.
Raúl Cimas es el encargado de aderezar la sesión con su monólogo en el que este viernes llegó y triunfó el cómico manchego Jesús Arenas.
Carmen del Campo
Jefa de Contenidos del Grupo de emisoras en la provincia de Ciudad Real. Licenciada en "Periodismo"...