Ocio y cultura
Historia Toledo

Halladas las termas romanas más grandes de España en Toledo: más de 3.000 metros cuadrados

Unas instalaciones que albergaban un complejo de piscinas con diferentes temperaturas y calentadas por un batallón de esclavos

Toledo (Toledo)

El Consorcio de la ciudad de Toledo ha dado a conocer los nuevos hallazgos de las termas romanas en el entorno de la Plaza de Amador de los Ríos de la capital castellano-manchega. Un complejo de piscinas que data de hace 2.000 años y que contaban con diferentes termas a distintas temperaturas. Además, según los diversos estudios, estas termas ocuparían una extensión de, al menos, 3.000 metros cuadrados. En esta línea, se estima que este complejo de termas se extienda desde el Casco Histórico hasta el entorno del Circo Romano de Toledo.

En este aspecto, este descubrimiento se ha hallado en el subsuelo de una vivienda privada, situada cerca de la Plaza Amador de los Ríos, y cede este espacio por un periodo prolongado de tiempo para poder ser visitado. Con ello, a cambio, ha podido rehabilitar de manera gratuita su tejado y la fachada de la casa. De hecho, gracias a estas actuaciones se ha podido sacar a la luz el color original de la fachada de dicho edificio.

Además, el arqueólogo que ha llevado a cabo estas actuaciones, Carmelo Fernández, en una entrevista en SER Toledo, ha puesto en valor que estas termas son las más importantes halladas en España e, incluso, este tipo de termas públicas, aún, no se han localizado en Mérida. También, ha detallado el buen estado de conservación en el que se encuentra el revestimiento de mármol con el que contaban dichas termas.

Halladas las termas romanas más grandes de España en Toledo: más de 3.000 metros cuadrados

Halladas las termas romanas más grandes de España en Toledo: más de 3.000 metros cuadrados

08:25

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Por su parte, el arquitecto que ha elaborado la rehabilitación del edificio, José Antonio Rosado, ha incidido en la colaboración entre el Consorcio y los diferentes propietarios privados para poder conseguir realizar las diferentes investigaciones arqueológicas e históricas. Una simbiosis que posibilita seguir aflorando la Historia de Toledo que, actualmente, se encuentra en el subsuelo.

¿Cuándo podrán visitarte estas termas romanas descubiertas?

De este modo, estas termas romanas se incluirán en las rutas por el Patrimonio Desconocido de la ciudad de Toledo, que organizan desde el propio Consorcio de esta capital regional. Unas visitas que se espera que se pongan en marcha después de la Semana Santa de 2023.

Con ello, estas instalaciones podrán ser visitadas tanto por los toledanos como por los miles de visitantes que acuden cada día hasta la ciudad imperial. Unas visitas que serán gratuitas y guiadas y cuyos detalles se darán a conocer en próximas fechas.

¿Habrá más actuaciones en el entorno de la Plaza de Amador de los Ríos?

También, la alcaldesa de Toledo, Milagros Tolón, ha avanzado que ya se cuenta con una partida presupuestaria para seguir acometiendo trabajos arqueológicos en los que sacar a la luz este complejo de termas romanas. De hecho, según unas catas previas, en el subsuelo de la Plaza de Amador de los Ríos se encontrarían las estancias que empleaban los esclavos para calentar las diferentes piscinas.

Unas piscinas que eran de titularidad pública y, en su época, fueron un punto de encuentro social para la Sociedad de hace más de 2.000 años. Una Historia que, poco a poco, se va desenterrando en el subsuelo de la capital castellano-manchega.

Alejandro Martín Carrillo

Alejandro Martín Carrillo

Doble graduado en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la Universidad Rey Juan Carlos. Coordinador...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00