Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Los jóvenes: ¿No quieren o no pueden tener hijos?

Bajos salarios, dificultad para conciliar, cambio de mentalidad...

"Hay el doble de mascotas que de niños" (01/03/23)

"Hay el doble de mascotas que de niños" (01/03/23)

00:00:0014:14
Descargar

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Toledo

¿Están sustituyendo los animales a los niños? Los datos del Instituto Nacional de Estadística cuentan que a finales de 2021 había registradas en España el doble de mascotas que de bebés recién nacidos. Puede ser un claro aumento del amor animal, claro está. Pero también hay detrás la dificultad que las familias más jóvenes y no tanto afrontan a la hora de intentar formar precisamente eso, una familia.

Bajos salarios, complicaciones para la conciliación, dificultad para encontrar ayuda a la hora de los cuidados...y quien sabe si también un cambio en el sentimiento o la forma de ser de las personas que no tienen como objetivo en la vida -al menos reconocido- a aumentar su descendencia. Con todo ello hemos preguntado este miércoles al sociólogo Mariano Urraco y a la abogada y mediadora Alexandra Jiménez, que han intercambiado datos y opiniones en 'Hoy por Hoy Toledo'.

"Se tenía que decir y se ha dicho" es la respuesta al comentario de una oyente que dice "es caro pagar un veterinario como para pensar en lo que costaría la educación de un hijo".

Un dato que ha aportado Alexandra es que de todas las parejas que no tienen hijos, el 49% tiene un perro. Mariano habla de la "aventura incierta" que supone tener un hijo y que todavía hay gente que lo ve como "un entrenamiento". Claramente hay un cambio de mentalidad con nuestras generaciones pasadas y un debate: son las condiciones de vida marcadas por la libertad, la ausencia de responsabilidades...o la falta de libertad y las numerosas responsabilidades marcadas por la precariedad.

"No podemos culpar a los jóvenes y lo que está claro es que la fecundidad se resiste, vamos hacia un mayor porcentaje de personas ancianas y eso va a suponer un problema". Mariano Urraco habla de una sociedad que ha cambiado y que repercute claramente en un futuro no tan próximo de nuestra sociedad.

El problema laboral es clave y lo hemos ido tapando con los abuelos. Algo no tan sencillo en un país que vive en muy pocas ciudades, lejos de sus raíces, de sus pueblos, donde seguramente las condiciones serían mejores. Se habla de los niños de la llave, los que tienen que cuidar de sus hermanos pequeños y puede que eso repercuta en tiempo para otras actividades más propias de la infancia.

Todo esto en un debate que está en la sociedad, en nuestro entorno más cercano y que hemos abordado este miércoles en la SER.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir