Hora 14 Radio AzulHora 14 Radio Azul
Actualidad

"Estamos contentos por la implementación del método CER en Villarrobledo para el control de las colonias felinas"

Lo dice Caridad Carpena, presidenta de la Asociación ‘Pisadas Gatunas’, que se creó con el objetivo de conseguir este plan en el municipio para controlar, de manera ética, la población de gatos callejeros

Gato callejero / Radio Azul SER

Gato callejero

Las Pedroñeras

El método CER, para el control y gestión de las colonias felinas, se va implementando, poco a poco, en los municipios de La Mancha.

En Pedro Muñoz se está llevando a cabo desde este pasado mes de agosto y ahora, se ha aprobado en el último pleno de Villarrobledo por unanimidad.

Este método, como sus siglas marcan, captura, esteriliza y retorna a su lugar de origen a los gatos callejeros. Con ello se quiere reducir, de manera progresiva, la población de gatos en los núcleos urbanos y, de esta manera, se consigue una buena convivencia entre humanos y felinos, además de mantener salubridad pública y animal.

Amalia Gutiérrez, concejala de Economía: "El objetivo principal es esterilizar, al menos, el 90 por ciento de todos los gatos que tenemos en el casco urbano y buscar, de esta manera, el equilibro entre el bienestar de los animales y el de los humanos".

Además, dice Gutiérrez, "queríamos tener todo organizado legalmente para acceder a líneas de ayudas y subvenciones del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, u otras administraciones".

Implementar el método CER en Villarrobledo es el motivo por el que se creó la Asociación ‘Pisadas Gatunas’, cuya presidenta, Caridad Carpena, cuenta la alegría que sintieron cuando se aprobó en pleno este método ético para controlar las colonias felinas: "Estamos muy contentos, sentimos una alegría inmensa cuando se aprobó en pleno, no te haces a la idea, por fin está implementado".

Beneficios del método CER

Carpena cuenta la necesidad que tienen todos los municipios de La Mancha en controlar la población de los gatos callejeros, por los propios animales, pero también por las personas.

"Este plan es importante", cuenta Gutiérrez, "porque tiene beneficios para el bienestar animal y de las personas, porque los machos dejan de pelearse, las hembras dejan de criar continuamente y se elimina el olor del marcaje que hacen los gatos en su territorio".

Además, la asociación cuenta con un local cedido por el Ayuntamiento de Villarrobledo para tratar a los gatos callejeros que estén enfermos.

Mota del Cuervo rechaza implementar el método CER

No ha ocurrido lo mismo en Mota del Cuervo. Tras llevar a pleno, por parte del equipo de Gobierno, la implementación del método CER para la gestión de colonias felinas, ha sido rechazo con los votos en contra del PSOE y el Partido Popular.

Jacobo Medianero, alcalde del municipio, cuenta que "a raíz de las publicaciones del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 que marcan cómo se tiene que trabajar en este asunto y, también, a raíz de que vemos que existen colonias felinas que deben ser controladas de esta manera ética, se llevó a pleno y, sorprendentemente, no salió adelante".

La oposición alegaba, según Medianero "el coste económico que esto conllevaría, pero justamente la propuesta lo que busca es poder participar en las convocatorias de ayudas que salgan para poder llevarlo a cabo".

Medianero aclara que es un método ético y sencillo para controlar la población de colonias felinas, “que se está implementando en todos los municipios cercanos y de todos los colores políticos”, concluye.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00