Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Caminantes

La firma de Juan Ángel Fernández, periodista y crítico cultural

Juan Angel Fernandez

Juan Angel Fernandez

Albacete

La música que me acompañaba esta mañana mientras caminaba en el pedregal de los perros a la Pulgosa, una ruta alternativa al Camino Verde, me elevó al culmen del equilibrio placentero: marchar campo a través con la voz de mi admirado David Crosby arrullándome el oído unos días después de haber volado a la gloria sin hacer ruido ni avisar. Croz, como me apunta mi amigo Pepe Garrido, fue otro de esos amigos invisibles que gasté con los años en escuchas y conversaciones, también en algún escrito escondido. De los caminantes, que somos muchos y variados...mujeres, hombres, chicas, chicos, paseantes, andarines, trotadores, velocípedos, tranquileras, profesionales, deportistas, de todas las edades y profesiones, recojo en esta reflexión las sensaciones que me asaltan al contemplarles, como si me mirara yo mismo en el espejo de la vida. Saludo a Oseras, Canela y Minuto, los tres perros que me esperan cada mañana en el caserío desolado, descuidado, que guarda dios sepa qué recuerdos de antaño junto a la Ciudad Deportiva a esas horas vacía de futboleras o futboleros. Es el momento muerto del mes de febrero con el sol recién llegado a saludar... su luz reposando en el pedrisco... a esa hora y media de caminar que es eterna incluso se saborea el paciente declinar de los colores que regala el día... es el frío mañanero de invierno arisco con el cielo descaradamente aturquesado. De pronto vuelas al caminar porque no corre un soplo de aire y el cuerpo se libera sorteando la hojarasca del invierno cada mañana recogida por los auxiliares municipales... Me gusta moverme en la sombra para encontrar el sol posado en el chinarro de esa manera tan esplendorosa...

Ante las bicicletas que serpentean su circuito verde nosotros somos peatones potenciales, pateadores de travesías improvisadas. Ansia de volar por una parte, marcada familiaridad con el suelo, por otra.

No es exactamente como cuenta mi camarada Jose Tomás Martínez en su editado cuaderno de ruta llamado El Camino de Santiago con mochila y pincel. Allí una tropa de albaceteños caminantes cada año en agosto, y llevan ya 19 años contabilizados, patean a pie embozado un kilómetro tras otro. Casi tres mil pellizcos a la leyenda donde se incluyen referencias históricas, culturales o arquitectónicas. Extraigo aquí una parrafada del autor que describe fehacientemente el valor de dicha aventura:

Después de recorrer Castro Urdiales con hermosas y cuidadas casas con amplios miradores nos bañamos en su playa y comimos nuestras vituallas en el parque, donde nos tumbamos plácidamente para recuperar fuerzas... nos encaminamos hasta el balneario de Solares, donde nos alojamos, algo alejado del camino. Se respira paz y tranquilidad, a pesar de que en estas fechas está muy concurrido. Nos vinieron bien los baños termales para recuperar nuestros maltrechos músculos...

El Camino hecho aventura viene a contarnos Joseto... Ahora la mañana se atraca de luz y comienza a hacer calor, pero en un tiempo que será inmediato llegará el turno del agua en la ducha casera.

Caminante, son tus huellas

el camino y nada más...

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir