'Ciudad de Vascos' dispondrá de un nuevo centro de interpretación para impulsar las visitas a este yacimiento
La Diputación de Toledo invertirá 350.000 euros en la modernización y musealización de las antiguas escuelas municipales de Navalmoralejo

Portal de Cultura de Castilla-La Mancha

Toledo
Presentado el nuevo Centro de Interpretación del yacimiento andalusí de 'Ciudad de Vascos', en la localidad de Navalmoralejo. El proyecto contará con una inversión de la Diputación de Toledo de 350.000 euros. Se ubicará en las antiguas escuelas del municipio y contará con tres salas expositivas, en las que se exhibirán los restos arqueológicos del yacimiento y se utilizarán paneles interactivos. Las obras se adjudicarán a finales de mes y se prevé que el centro pueda abrir sus puertas el próximo otoño, según ha explicado el presidente de la institución provincial. Álvaro Gutiérrez.
Se espera que el centro sea un revulsivo turístico para esta localidad de apenas 60 habitantes y para toda su comarca, y que atraiga a visitantes interesados no sólo en conocer este yacimiento sino toda la comarca. "Creo que va a ir mucha gente, antes ya lo hacían, e imagino que si hacemos algo de publicidad irá más gente aún. La zona es muy amplia y se puede aparcar fácilmente", ha señalado el alcalde de Navalmoralejo, Francisco Javier Pulido, que ha recordado que el municipio estuvo a punto de perder un centro que, además, ampliará sus días de apertura, ahora restringidas sólo a los sábados.
La Diputación también trabaja, paralelamente, para alcanzar un acuerdo con los propietarios de las fincas aledañas y mejorar así los accesos a 'Ciudad de Vascos', ensanchando y mejorando el firme del camino que conduce al yacimiento. "La idea es mejorar la accesibilidad al yacimiento", ha indicado Gutiérrez, que ha señalado que se intentará llegar a un acuerdo con los propietarios de estas fincas. "Aunque no será de hoy para mañana, estamos en ello", ha asegurado el presidente de la institución, convencido de que el yacimiento tendrá un atractivo turístico mayor del que ha tenido hasta ahora.
En cuanto al barco adquirido por la Diputación en 2015 para llevar visitantes al yacimiento a través del río Huso, el presidente de la institución ha explicado que la última subasta ha vuelto a quedar desierta al no haberse recibido ninguna oferta. La semana que viene se iniciarán los trámites de la que sería ya la séptima subasta, en la que se volverá a rebajar el precio de salida y que se espera sea la definitiva para desprenderse de la embarcación, fondeada desde entonces en un puerto gallego. "Las personas que mostraron interés están muy cerca del precio de salida de la próxima subasta", ha asegurado Gutiérrez.