Salud y bienestar | Ocio y cultura

Castilla-La Mancha cerró 2022 con 86.937 pacientes en lista de espera y 106 días de media para una operación

La directora gerente achaca las demoras para ser atendido en primaria a casos "puntuales"

Quirófano / ACFI PRESS

Quirófano

Toledo

En todo caso, ha abundado en que el 96% de las peticiones de tele consulta de enfermería se resuelven en menos de 7 días; datos que se coloca en el 95% en el caso de las atenciones presenciales en este ámbito. En el caso de consultas médicas, la tasa cae hasta el 78% en esperas de menos de 7 días en el caso de tele consultas; y al 79% en las peticiones presenciales.s. lista ya que se restringieron las derivaciones hospitalarias.

Por áreas sanitarias, 33.275 personas esperan una operación en la región. La actividad en quirófanos subió un 14%. El tiempo medio para una intervención quirúrgica es de 106 días si bien hay especialidades, como la traumatología, que superan ampliamente ese margen y cuyos datos se pueden consultar en el portal de transparencia centro por centro.

En cuanto a las consultas externas, hay 47.159 pacientes en espera. Otros 6.500 pacientes tienen pendiente una prueba diagnóstica, con 43 días de espera, 15 menos que el año anterior. Las pruebas solicitadas desde primaria ayudaron a detectar 20.000 lesiones cancerígenas que pudieron ser tratadas a tiempo. Respecto a la atención primaria, según el SESCAM, el 79% de pacientes espera menos de 7 días para una consulta presencial. Es verdad, ha dicho, que "puntualmente alguna agenda pueda tener algún problema" toda vez que el sistema de salud no tiene sustitutos para cubrir incidencias. Así, "el número de profesionales no es el suficiente para cubrir insuficiencias en algunos centros", si bien todos los profesionales de Atención Primaria han hecho "un esfuerzo para cubrir las bajas de compañeros", tapando "esos agujeros que el sistema dejaba para atender a pacientes que incluso no son de su cupo".

En todo caso, ha abundado en que el 96% de las peticiones de teleconsulta de enfermería se resuelven en menos de 7 días; datos que se coloca en el 95% en el caso de las atenciones presenciales en este ámbito. En el caso de consultas médicas, la tasa cae hasta el 78% en esperas de menos de 7 días en el caso de teleconsultas; y al 79% en las peticiones presenciales.

En todo caso, Regina Leal ha querido poner en valor que la plantilla de profesionales sanitarios ha crecido un 8% con respecto al año 2015, cuando el PSOE llegó al Gobierno. En este sentido, el del ámbito laboral, el SESCAM anuncia que próximamente habrá concurso de traslados y se negocia ya para recuperar la carrera profesional o consolidar los 2000 contratos Covid.

Cristina López Huerta

Cristina López Huerta

Licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universidad Complutense de Madrid, esta ciudarrealeña...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00