Se inician los pasos para proteger y cuidar la 'Soldadesca' de Gamonal como Bien de Interés Cultural
La consejera de educación, cultura y deportes junto a las alcaldesas de Talavera y Gamonal, entre otros
talavera de la reina
La alcaldesa de Talavera, Tita García ha destacado los pasos firmes que se siguen dando para “proteger y cuidar” la Soldadesca de Gamonal como Bien de Interés Cultural. Así lo ha declarado tras entregar, junto a la alcaldesa de Gamonal, Marta Garrido, la documentación con la que la Consejería de Educación, Cultura y Deportes va a iniciar la declaración de la Soldadesca como BIC.
Un trabajo de campo e investigación exhaustivo que se ha entregado a la consejera, Rosa Ana Rodríguez, y que guarda la “tradición, cultura y esencia” de esta fiesta que cuenta con una historia de más de 120 años. Una labor “cuidada y mimada” en la que ambos Ayuntamientos llevan meses trabajando para “poner en valor lo que somos” y en aras de mantener una “herencia cultural” que la hace conocida en toda la comarca.
García Élez ha dicho que con este reconocimiento se protege un “valor social y un patrimonio vivo” que significa la Soldadesca, que guarda un valor cultural e histórico y es una seña de identidad para esta localidad. “Nos sentimos orgullosos y queremos preservar y salvaguardar” una tradición que se vive tan intensamente en los carnavales del municipio, pero también durante el cortejo de Mondas, donde la Soldadesca lo vive de forma activa.
La Soldadesca es también folclore y una forma de vida por la que “han pasado decenas de generaciones” y que cuenta actualmente con alrededor de un centenar de integrantes; desde los 3 o 4 años hasta edades adultas. Su significado está aparejado a sus trajes típicos, al desfile, la banda de cornetas y tambores y la simbología que guarda con el ámbito religioso.
Finalmente, ha confiado en que la propuesta consiga que “la huella del pasado se quede reflejada” con esta distinción como BIC y que encierra el “sentir de todo el pueblo de Gamonal para que, cada año, su Soldadesca sea más grande”. En este sentido, la regidora talaverana ha señalado que, junto al Ayuntamiento de Gamonal, se han puesto todos los recursos para conseguirlo.
Por su parte, Marta Garrido ha agradecido a la alcaldesa de Talavera y a todo el equipo que ha trabajado en el proyecto esta suma de esfuerzos para que sea un “motivo más de orgullo para todos los gamoninos y gamoninas”; ya que supone una tradición que “se vive desde los más pequeños a los más mayores, por el vínculo que se mantiene entre todas las familias. Así, ha deseado que se rubrique esta propuesta que avalará “todo lo que la Soldadesca tiene todavía por delante”.
El BIC supone el mayor instrumento jurídico de protección y puesta en valor que posee la Junta de Comunidades, tal y como ha expresado la consejera, quien se ha referido al trabajo coordinado y de dedicación constante por parte de los técnicos de ambas administraciones.