El PP de Castilla-La Mancha copiará las políticas de Andalucía y Madrid
Así lo anuncia el vicesecretario de Política Social del PP-CLM que ha estado acompañado por el candidato a la alcaldía de Tarancón

El vicesecretario de Política Social del Partido Popular de Castilla-La Mancha, José Martín-Buro, y el candidato del PP a la alcaldía de Tarancón, Miguel Angel Igualada.

TARANCON
El vicesecretario de Política Social del Partido Popular de Castilla-La Mancha, José Martín-Buro ha asegurado en Tarancón que, dentro de unos meses, cuando Paco Núñez sea el presidente de todos los castellanomanchegos, “se apostará por revertir la parálisis económica a la que nos tiene condenados el socialista Emiliano García Page, reduciendo impuestos y reactivando la economía, lo que impulsará el crecimiento y el empleo en nuestra región”.
Martín-Buro ha estado acompañado por el presidente de la Junta Local y candidato a la Alcaldía, Miguel Ángel Igualada. Para el vicesecretario de Política Social, “el desastre económico al que nos tiene sometido Page nos sitúa entre las regiones que menos crece. En esta ocasión ha sido la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), organismo encargado de supervisar las previsiones macro económicas de todas las administraciones públicas, que confirma que Castilla-La Mancha solo crecerá un 0,7% el próximo año, por debajo de la media española. Así, nuestra región estará entre las cinco comunidades autónomas que menos crecerán, muy por debajo del 1% de Madrid y el 1,1% que lo hará Andalucía, lo que indica que la convergencia económica con nuestras comunidades vecinas se va haciendo imposible mientras gobierne el PSOE”.
A su vez, Martín-Buro lamentaba que, siendo Castilla-La Mancha la región más inflacionista de España, un 6,8% en 2022, y donde más cuesta vivir a sus vecinos, el afán recaudatorio de Page, haya provocado que el Gobierno Regional haya ingresado de 1.000 millones de Euros más de lo previsto sin que ello haya supuesto ningún tipo de política económica y social que reactiva nuestra economía. En cambio, la propuesta fiscal del presidente Paco Núñez, "sí tendría un impacto real en las familias castellano-manchegas y supondría devolver al bolsillo de los ciudadanos de la región esos 1.000 millones de Euros esquilmados por Page de sus bolsillos. Además, afectaría a la totalidad de impuestos que tienen impacto en la recaudación regional: IRPF, Sucesiones y Donaciones, Transmisiones Patrimoniales, Actos Jurídicos Documentados y Patrimonio", según Martín-Buro.
“Con un consumo y unas inversiones que están cayendo en nuestra región y están impidiendo nuestro crecimiento, los datos de la Encuesta de Población Activa correspondiente al cuarto trimestre, que nos indican que hoy hay 13.000 personas desempleadas más en Castilla-La Mancha, parece una consecuencia lógica para todos. Aunque a Page y su gobierno parece alegrarles, lo que demuestra es que su falta de sensibilidad y empatía, le aleja de la realidad y de la situación que viven los castellanomanchegos, no preocupándole ni lo más mínimo”, ha asegurado el vicesecretario de Política Social del PP-CLM.
“Tenemos, como obligación, que abogar por políticas económicas y sociales que encuentran soluciones a los graves problemas que presenta nuestra región, tal y como lo está haciendo, de forma incansable, nuestro presidente regional, Paco Núñez, de la mano de toda la sociedad civil y todos los agentes sociales. Desarrollar iniciativas como las que se está desarrollando en las Cortes Regionales, en un Foro que apostaba por el Futuro de nuestra región y que, en estos momentos, tienen como objetivo captar las soluciones que nuestra gente nos ofrece para poner a Castilla-La Mancha a la altura de ésta gran tierra”, concluye Martín-Buro.