Sociedad | Actualidad

Con la revaloración, la pensión media en Ciudad Real subirá 101,82 euros al mes (1.428 euros al año)

La Subdelegada del Gobierno ha dado cuenta además del aumento extraordianrio del 15% para los perceptores del IMV

Mayores

Cadena SER

La revaloración de las pensiones aprobada por el Gobierno de España beneficiará a más de cien mil pensionistas en la provincia de Ciudad Real; no solamente a las de jubilación, también a las de incapacidad permanente, viudedad y orfandad en su modalidad contributiva.

Revalorización de un 8,5% que no es una mera medida económica, sino un derecho, ha destacado la subdelegada del gobierno, Mari Ángeles Herreros, que va a suponer un aumento de 101,82 euros al mes, sobre la pensión media o lo que es lo mismo 1.428 euros al año. La pensión media en la provincia se sitúa en los 1299,73 euros al mes, frente a las 1049 euros que percibían en 2018.

Herreros ha destacado que el gobierno ha cumplido con su compromiso, aprobando una ley 21/2021, de garantía del poder adquisitivo, en base a la evolución del IPC, que da cumplimiento a las recomendaciones del Pacto de Toledo.

SER Ciudad Real

SER Ciudad Real

Reitera que las pensiones son un pilar fundamental para garantizar el bienestar de nuestros mayores, que hay que reforzar, haciendo hincapié que en momentos en los que sufrimos una alta inflación es cuando más sentido tiene esta mejora y añade que con la fórmula del Gobierno del PP, con apenas una subida de un 0,25%, hubiera supuesto una fuerte pérdida en sus economías y con esta actualización la pensión media va a ser ahora un 23% más alta.

Más de 20.000 personas perciben el IMV en la provincia, que aumentará un 15%

Recordemos que más de la mitad de las cien mil pensiones en la provincia, 54.365 son de jubilación; 26.784 de viudedad, 14.659 de incapacidad permanente y el resto de orfandad y en favor de familiares. Hay que tener en cuenta también a las más de 20.291 personas que perciben en la provincia el Ingreso Mínimo Vital, 11.078 mujeres y 9.213 hombres, para que puedan hacer frente a las dificultades económicas en sus hogares. La subida prevé en este caso el aumento extraordinario del 15% para los perceptores del IMV y de las pensiones de jubilación e invalidez no contributivas.

La Subdelegada ha recalcado que el mantenimiento del poder adquisitivo de las pensiones es compatible con el fortalecimiento de las cuentas del sistema público de pensiones, ya que las medidas de protección y mejora de la calidad del empleo, impulsadas por la reforma laboral están mejorando los ingresos; de hecho se prevé para este año un ingreso récor por cotizaciones sociales, el 10,9% sobre el total del PIB.

Herreros reitera que la revaloración es un derecho, como se recoge en el artículo 50 de la Constitución Española, la doctrina del Tribunal Constitucional, la doctrina del Tribunal de Justicia de la Unión Europea y la doctrina del Tribunal de Derechos Humanos.

Carmen del Campo

Carmen del Campo

Jefa de Contenidos del Grupo de emisoras en la provincia de Ciudad Real. Licenciada en "Periodismo"...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00