Tiempo para nosotros
Y he notado que la gente cuando más se mueve, contra todo pronóstico, es en enero. No en septiembre, que es cuando vuelves a la rutina después de las vacaciones

Tiempo para nosotros (20/01/23)
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Toledo
Hola, ya es viernes. ¿Qué tal lleváis la cuesta de enero? A mí se me ha pasado ya la resaca de las navidades y volvemos a la normalidad.
Pero es enero, así que la gente tiene los propósitos de año nuevo muy frescos y la motivación para cumplirlos está a tope.
Yo me he apuntado al gimnasio por primera vez en mi vida y veo que hay mucha gente nueva como yo. ¿Cuánto durará esa gente que se apunta a actividades porque se lo han propuesto por año nuevo?
¿Qué cosas se propone la gente? Pues he hablado con varias personas de mi entorno y me he dado cuenta de que casi todos los propósitos están relacionados con actividades físicas para mantenerse en forma, con aprender a hacer nuevas cosas de manualidades o con temas artísticos.
Como ya os he comentado algún viernes yo tengo un local cultural en Palomarejos que se llama Vamos a Montar un Circo y organizamos varias clases como cerámica, teatro, doblaje… Y hacemos diferentes eventos como los micros abiertos para que la gente enseñe en público lo que hace: cantantes, bandas de música, poetas, magos, bailarines…
Y he notado que la gente cuando más se mueve, contra todo pronóstico, es en enero. No en septiembre, que es cuando vuelves a la rutina después de las vacaciones. La gente se pone a hacer cosas nuevas en enero y es cuando se llenan esos eventos artísticos.
Pero después empieza la cosa a flaquear otra vez ¿por qué? ¿Por qué nos cansamos tan rápido de las cosas? Yo creo que es porque estamos en la época de lo efímero, de la rapidez, de la renovación constante y no nos tomamos un tiempo para adaptarnos a lo nuevo.
Vamos a tomarnos un tiempo para nosotros, vamos a dar oportunidad a lo nuevo hasta que se convierta en parte de nosotro
¿Qué pensáis vosotros? Nos oímos la semana que viene.